Dra. María Esther García Buades
- 971172751 (2751)
- Despatx 265segon pisMargalida Comas i Camps
Currículum
Currículum breve
Formación:
- Doctora en Psicología Social de las Organizaciones por la Universidad de Valencia (2001).
- MSc Master en International Hotel Management por University of Surrey - Reino Unido (1997).
- Beca Turespaña. Touristik Union International (Hannover, Alemania) (1995).
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia y Premio Extraordinario de Licenciatura (1994).
Docencia:
Profesora titular en el Departamento de Psicología de la UIB, responsable de las siguientes asignaturas:
- Psicología del Trabajo, en el Grado de Psicología
- Procesos, estrategias y técnicas de mejora del rendimiento de equipos de trabajo, en el Máster en Gestión de Recursos Humanos.
- Trabajo fin de máster, en el Máster en Gestión de Recursos Humanos.
Investigación:
Tres sexenios de investigación concedidos por la ANECA (último 2016-2021).
Líneas de investigación:
- Bienestar laboral sostenible (BLS). Equipos felices y productivos. El objetivo es identificar las condiciones de trabajo y del contexto organizacional que generan BLS, es decir, la combinación de altos niveles de desempeño con el mantenimiento de la salud psicológica, la satisfacción laboral y el crecimiento personal de los trabajadores a largo plazo.
- Condiciones psicosociales de trabajo, rendimiento y bienestar en el sector servicios. El objetivo es estudiar las condiciones de trabajo (p.ej. trabajo emocional, engagement, clima de innovación) en el sector servicios y sus implicaciones para el bienestar del personal (estrés, burnout, satisfacción) y para las evaluaciones de los clientes/usuarios (calidad de servicio, satisfacción de usuarios).
- Impactos psicosociales del turismo en destinos turísticos. El objetivo es estudiar la percepción que los residentes y los turistas tienen sobre el desarrollo turístico, el destino, la calidad de vida y la experiencia turística. Incluye también el estudio del trabajo turístico desde el marco del trabajo decente vs. trabajo precario, como palanca para la sostenibilidad social del destino turístico.
Publicaciones recientes destacadas:
- García-Buades, M. E., Montañez-Juan, M., Blahopoulou, J., Ortiz-Bonnin, S., Chela-Alvarez, X., Bulilete, O., & Llobera, J. (2024). Psychosocial Work Factors, Job Stress, and Self-Rated Health Among Hotel Housekeepers. Workplace health & safety, 21650799241282787. (Q1). https://doi.org/10.1177/21650799241282787
- Montañez-Juan, M., García-Buades, M. E., Peiró, J. M., Sora, B., Ortiz-Bonnin, S., & Caballer, A. (2023). Development and validation of the Spanish short version of the Work Design Questionnaire (WDQ-S). International Journal of Industrial Ergonomics, 97, 103501. https://doi.org/10.1016/j.ergon.2023.103501
- Blahopoulou, J., Ortiz-Bonnin, S., Montañez-Juan, M., Torrens Espinosa, G., & García-Buades, M. E. (2022). Telework satisfaction, wellbeing and performance in the digital era. Lessons learned during COVID-19 lockdown in Spain. Current Psychology, 41(5), 2507-2520. https://link.springer.com/article/10.1007/s12144-022-02873-x
- García-Buades, M. E., García-Sastre, M. A., & Alemany-Hormaeche, M. (2022). Effects of overtourism, local government, and tourist behavior on residents' perceptions in Alcúdia (Majorca, Spain). Journal of Outdoor Recreation and Tourism, 39, 100499. https://doi.org/10.1016/j.jort.2022.100499
- Fiol-DeRoque, M. A., Serrano-Ripoll, M. J., Jiménez, R., Zamanillo-Campos, R., Yáñez-Juan, A. M., Bennasar-Veny, M., ... & Ricci-Cabello, I. (2021). A mobile phone–based intervention to reduce mental health problems in health care workers during the COVID-19 pandemic (PsyCovidApp): randomized controlled trial. JMIR mHealth and uHealth, 9(5), e27039. https://mhealth.jmir.org/2021/5/e27039
- García-Buades, M. E., Peiró, J. M., Montañez-Juan, M. I., Kozusznik, M. W., & Ortiz-Bonnín, S. (2020). Happy-Productive Teams and Work Units: A Systematic Review of the 'Happy-Productive Worker Thesis'. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17, 69. Indexed in: JCR, Impact factor: 2,46 (Q1). https://doi.org/10.3390/ijerph17010069
Perfiles de investigación:
https://orcid.org/0000-0001-8596-1481
Web of Science ResearcherID: F-3819-2018
Grupos de investigación:
I-RhETOS: Investigación psicosocial en Recursos Humanos, Educación, Trabajo y Organizaciones.
Laboratorio de Investigación e Innovación en Fprmación Profesional-LABVET
Docencia
Horario de tutorías
Hay que concertar cita previa con la profesora para hacer una tutoríaAsignaturas donde imparte docencia. Año académico 2024-25
- 21321 - Psicología del Trabajo. Grado en Pedagogía (Plan 2016) en Mallorca.
- 21321 - Psicología del Trabajo. Grado en Psicología (pla 2020) en Mallorca.
- 21332 - Trabajo de Fin de Grado de Psicología. Grado en Psicología (pla 2020) en Mallorca.
- 11027 - Prácticas Externas. Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos. Intervención Psicológica y Pedagógica.
- 10723 - Procesos, Estrategias y Técnicas Implicadas en el Rendimiento de los Equipos de Trabajo. Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos. Intervención Psicológica y Pedagógica.
- 11026 - Trabajo de Fin de Máster. Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos. Intervención Psicológica y Pedagógica.
Docencia de los 5 años anteriores
Asignatura | Información en el estudio donde la impartió |
---|---|
10723 - Procesos, Estrategias y Técnicas Implicadas en el Rendimiento de los Equipos de Trabajo | |
11026 - Trabajo de Fin de Máster | |
11027 - Prácticas Externas |
|
21321 - Psicología del Trabajo | |
21332 - Trabajo de Fin de Grado de Psicología | |
22511 - Psicología de los Recursos Humanos: Planificación y Gestión |
|
Investigación
Estructuras de R+D+I
Estructura | Tipo de participación |
---|---|
Investigación e innovación en formación profesional (LABVET) Grupo consolidado de I+D+I experimental (laboratorio)
|
Miembro |
Investigación psicosocial en trabajo, recursos humanos y educación (I+RhETOS) Grupo consolidado de I+D+I
|
Miembro |