Saltar al contenido
Escuchar

Dra. Micaela Forteza Oliver

Dra. Micaela Forteza Oliver
Profesora titular de universidad
Historia del Arte
  • Despatx AD02planta baixaRamon Llull

Currículum

Currículum breve

Dos líneas de investigación determinan mi trayectoria profesional: el grabado y la imprenta en Mallorca y la conservación del patrimonio artístico religioso de Mallorca.

La primera línea está relacionada con mi tesis doctoral, «La xilografía en Mallorca a través de sus colecciones. La Imprenta Guasp (1576-1958)» (Olaneta, 2007). Se trata de un estudio sobre el grabado en madera en Mallorca durante el período en que funcionó la Imprenta Guasp (1576 y 1958). No opté solo por catalogar y estudiar la Colección Guasp, pues la existencia de otras colecciones vinculadas con ella, hizo que me las estudiara de forma conjunta. Traté de abrir una línea de investigación centrada en el conocimiento de la cultura gráfica mallorquina.

La tesis contribuyó a la protección y divulgación del patrimonio gráfico mallorquín, desde el momento en que el Consell Insular de Mallorca decidió declarar BIC la Colección Guasp por considerarla la colección de xilografías más importante de España. Para cumplimentar la documentación, se tomó como base el catálogo de la tesis. Como consecuencia, el Consell me encargó la elaboración de una monografía sobre la Colección Guasp, que fue editada por el Consell y la editorial Lunwerg.

De esta línea investigadora, han derivado publicaciones, en forma de libros, capítulos de libros, artículos en revistas científicas y en comunicaciones a congresos centrados en cuestiones de índole técnica, histórica, iconográfica y estilística. Algunas de estas publicaciones son ampliaciones de la propia tesis y otras son investigaciones totalmente nuevas. Destacaría la publicación del libro Los orígenes de la imprenta en Mallorca, una aproximación a los tres primeros talleres tipográficos; estudios sobre la familia Muntaner, prolífica saga de artistas mallorquines, de origen italiano cuyos grabadores se dedicaron en especial a la técnica calcográfica; investigaciones de índole tipológica (heráldica episcopal, ornamentos tipográficos, estampa lúdica...) y/o iconográfica (San Bruno, Ramon Llull); y análisis de libros, como El Llibre de la benaventurada vinguda del Emperador y Rey don Carlos en la sua ciutat de Mallorques o los Dos libros de Cosmographia de Jerónimo Girava, cosmógrafo de Carlos V, ambos publicados por la revista alemana Gutenberg-Jahrbuch, revista lider, a nivel mundial, en el ambito de la historia del libro, la imprenta y el grabado.

Por otra parte, he venido desarrollando otra línea investigadora, fruto de mi participación en el Grupo de Conservación del patrimonio Artístico Religioso de la UIB. La trayectoria científica del grupo está vinculada al estudio y asesoramiento científico en materia de conservación del patrimonio artístico religioso. Se trata de un equipo interdisciplinar consolidado que ha sido merecedor de un buen número de contratos y proyectos I+D del Ministerio y acciones especiales. Concretamente he formado parte del equipo investigador en once de ellos, siendo responsable de una o varias tareas, cuya ejecución ha dado sus frutos en forma de comunicaciones a congresos, capítulos de libros y publicaciones en revistas científicas. He sido coinvestigadora principal del proyecto: «Estrategias documentales aplicadas a los procesos de restauración y divulgación del patrimonio artístico religioso de Mallorca».

Por último, he publicado algunos textos, al margen de las dos líneas de investigación señaladas, como «El papel de los museos en las redes sociales», publicado en la revista Biblios, donde analicé el rol desempeñado por las redes sociales en el ámbito de los museos.

Docencia

Horario de tutorías

Hay que concertar cita previa con la profesora para hacer una tutoría

Docencia de los 5 años anteriores

Asignatura Información en el estudio donde la impartió
10300 - Turismo y Patrimonio Cultural
20277 - Gestión, Legislación y Difusión del Patrimonio Historico-artístico
  • Grado en Historia del Arte2021-22
20279 - Trabajo de Fin de Grado de Historia del Arte
20283 - Arte y Nuevas Tecnologías
20503 - Gestión del Patrimonio Cultural
20531 - Trabajo de Fin de Grado de Turismo

Investigación

Grupos de investigación

Grupo Tipo de participación
Grupo de Conservación del Patrimonio Artístic Religioso (CPAR) Miembro
Facebook de la UIB Twitter de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB Telegram de la UIB
Google+ UIB