Dr. David Ginard Féron

Profesor titular de universidad
Historia Contemporánea
- 971172744 (2744)
- Despatx BB17primer pisRamon Llull
Currículum
Currículum breve
Profesor titular de la Universitat de les Illes Balears. Investigación centrada en el estudio del movimiento obrero, la represión política durante la Guerra Civil, el exilio, la resistencia antifranquista, el movimiento de mujeres contra los fascismos, la economía y sociedad de posguerra y la historiografía y la cultura militante del comunismo español. Autor de veinticinco libros, entre otros: L'esquerra mallorquina i el franquisme (1994), L'oposició antifranquista i els comunistes mallorquins (1939-1977) (1998), El moviment obrer de Mallorca i la Guerra Civil (1936-1939) (1999), L'economia balear (1929-1959) (1999), Heriberto Quiñones y el movimiento comunista en España (1931-1942) (2000), Mallorca während der Franco-Diktadur. Politik, Wirtschaft und Gesellschaft 1939-1975 (2001), Les Baléares sous le régime franquiste (2002), Matilde Landa. De la Institución Libre de Enseñanza a las prisiones franquistas (2005), L'exili balear de 1939 (2008), Treballadors, sindicalistes i clandestins. Històries orals del moviment obrer a les Balears (1930-1950). Vols I (2012), II (2014) y III (2018), Aurora Picornell (1912-1937). De la història al símbol (2016), Aurora Picornell. Feminismo, comunismo y memoria republicana en el siglo XX (2018), Ateu Martí (1889-1936). Anticlericalisme i compromís republicà (2020), Josep Massot i Muntaner. El combat per la història (2021), Matilde Landa. El compromiso y la tragedia (1904-1942) (2023), (ed). Un espia soviètic a Mallorca durant la Guerra Civil. Les memòries de Lev Vassilièvski (2024), Ferrari Billoch i la Guerra Civil. Extrema dreta, anticatalanisme i antimaçoneria a les Balears (1936-1939) (2024) y Contra Franco i Falange.Les resistències clandestines a les Balears (1939-1948) (2025). Coautor de L'època contemporània a les Balears (1780-2005) (2006). Ha coordinado volúmenes colectivos como Represión política, justicia y reparación. La memoria histórica en perspectiva jurídica (1936-2008) (2009), Dona, Guerra Civil i franquisme (2011), Dona i lluita democràtica al segle XX (2012), La Casa del Poble i el moviment obrer a Mallorca (1900-1936) (2016), Les revolucions de 1917. Europa, Espanya, Illes Balears (2019), Un siglo de comunismo en España (2021-22) (2 vols), Dones, treball i moviment obrer. Europa, Espanya, Illes Balears (1868-1936) (2022) y La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Suports i resistències (2024). Desde 1996 dirige «Quaderns d'Història Contemporània de les Balears». Ha publicado un centenar de trabajos en obras colectivas y en revistas de investigación como Ayer, Revista de Historiografía, Hispania, Pasado y Memoria, Hispania Nova y Studia Historica. Cuatro sexenios (tres de investigación y uno de transferencia del conocimiento e innovación) y tres quinquenios de docencia.
Docencia
Horario de tutorías
Hay que concertar cita previa con el profesor para hacer una tutoríaAsignaturas donde imparte docencia. Año académico 2025-26
- 21148 - Historia Contemporanea de España. Grado en Geografía en Mallorca.
- 20219 - Historia Contemporánea de España hasta 1939. Grado en Historia en Mallorca.
- 12095 - Guerras, Dictaduras y Memoria del Siglo XX en la Europa Mediterránea. Máster Universitario en Estudios Mediterráneos. Patrimonio Cultural, Historia y Arte: Perspectivas Integradas.
- 10297 - Museos de Historia y Centros de Documentación. Modelos y Experiencias. Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Investigación y Gestión.
Asignaturas donde impartió docencia. Año académico 2024-25
- 21148 - Historia Contemporanea de España. Grado en Geografía (plan 2019) en Mallorca.
- 20219 - Historia Contemporánea de España hasta 1939. Grado en Historia en Mallorca.
- 20209 - Historia Contemporánea Universal. Grado en Geografía (plan 2019) en Mallorca.
- 20209 - Historia Contemporánea Universal. Grado en Historia en Mallorca.
- 20229 - Trabajo de Fin de Grado de Historia. Grado en Historia en Mallorca.
- 10297 - Museos de Historia y Centros de Documentación. Modelos y Experiencias. Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Investigación y Gestión.
- 10317 - Trabajo de Fin de Máster. Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Investigación y Gestión.
Dirección de tesis
Director de tesis durante el año académico 2025-26 en los siguientes programas de doctorado:
Docencia de los 5 años anteriores
Asignatura | Información en el estudio donde la impartió |
---|---|
10297 - Museos de Historia y Centros de Documentación. Modelos y Experiencias | |
10317 - Trabajo de Fin de Máster | |
10704 - Trabajo de Fin de Máster |
|
20209 - Historia Contemporánea Universal | |
20219 - Historia Contemporánea de España hasta 1939 | |
20229 - Trabajo de Fin de Grado de Historia | |
21148 - Historia Contemporanea de España |
Investigación
Estructuras de R+D+I
Estructura | Tipo de participación |
---|---|
Estudio de la Cultura, la Sociedad y la Política en el Mundo Contemporáneo (CSPMC) Grupo consolidado de I+D+I
|
Miembro |