Dra. Ana Patricia Trapero Llobera

- 971173315 (3315)
- Despatx CB17segon pisRamon Llull
Currículum
Currículum breve
Doctora en Filología Hispánica por la Universitat de les Illes Balears donde imparte docencia. Su línea de investigación se centra en el concepto de dramaturgia -esencialmente de origen teatral- aplicada a los medios audiovisuales y a los contenidos ficcionales en distintas plataformas tales como el cine, la televisión y los videojuegos. Su línea de trabajo se centra en la actualidad en los temas relacionados con la globalización tanto económica como científica y tecnológica, esta última centrada en la aplicación teórico-práctica de la cartografía del Posthumanismo.
Estas líneas de trabajo, que se nutren de metodologías de trabajo interdisciplinares y transversales, se refleja en publicaciones, asistencia a reuniones científicas de carácter nacional e internacional. menciones en repertorios bibliográficos de especialistas reconocidos, participación en cursos de postgrado nacionales y utilización de la investigación en artículos, textos y cursos online masivos -Moocs- de universidades españolas. Igualmente, ha sido responsable del grupo de investigación de la UIB «Representación, Ideología y Recepción de la Cultura Audiovisual» (RIRCA) e investigadora principal de tres proyectos nacionales competitivos: «Dramaturgias Televisivas Contemporáneas» (HUM2007-61753FILO) y «Amenazas globales y miedos de la vida cotidiana en las dramaturgias audiovisuales contemporáneas» (FFI2011-25404) y «El rol de la ficción televisiva en los procesos de construcción identitaria en el siglo XXI» (FFI2014-55781R). En la actualidad es miembro investigador del proyecto de investigación competitivo liderado por el Tecnocampus/UPF titulado «Mito e ideología en los videojuegos contemporáneos» (PID2020-118776GA-100)
Su docencia en la UIB se ha desarrollado en la Licenciatura de Filología Hispánica y actualmente en el Grado de Lengua y Literatura Españolas y en el Master en Lenguas y Literaturas Modernas así como en el Grado en Comunicación Audiovisual en la Escuela Superior Alberta Giménez adscrita a la UIB hasta 2014.
En el ámbito de la gestión académica, destaca su participación en la elaboración de los títulos de grado y de máster oficial de la UIB mencionados. Entre 2005 y 2013 ha ocupado los siguientes cargos: vicedecana de la facultad de letras, subdirectora de departamento, secretaria de departamento, directora del servicio de actividades culturales, directora del gabinete de la rectora, vicerrectora de proyección cultural y vicerrectora de proyección universitaria.
Docencia
Horario de tutorías
Fecha inicial | Fecha final | Día | Hora de inicio | Hora de fin | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
19/09/2023 | 22/12/2023 | jueves | 10.00 | 12.00 | CB17/ Ramon Llull |
Asignaturas donde imparte docencia. Año académico 2023-24
- 20807 - Literatura Española del Siglo XVIII. Grado en Lengua y Literatura Españolas en Mallorca.
- 20847 - Teorías Escénicas en la Historia del Teatro Español. Grado en Lengua y Literatura Españolas en Mallorca.
- 20828 - Trabajo de Fin de Grado de Lengua y Literatura Españolas. Grado en Lengua y Literatura Españolas en Mallorca.
- 11190 - Trabajo de Fin de Máster. Máster Universitario en Lenguas y Literaturas Modernas.
Dirección de tesis
Docencia de los 5 años anteriores
Asignatura | Información en el estudio donde la impartió |
---|---|
11140 - Técnicas de Investigación en Estudios Literarios y Culturales | |
11156 - Globalización y Creación Cultural: Perspectivas de Estudio y Aplicaciones |
|
11190 - Trabajo de Fin de Máster |
|
20807 - Literatura Española del Siglo XVIII | |
20816 - Literatura Española del Siglo de Oro: Teatro | |
20828 - Trabajo de Fin de Grado de Lengua y Literatura Españolas | |
20847 - Teorías Escénicas en la Historia del Teatro Español | |
20851 - Escritura y Medios Audiovisuales |
Investigación
Grupos de investigación
Grupo | Tipo de participación |
---|---|
Grupo de investigación en las Literaturas Ibéricas e Iberoamericanas (GRINLIBE) | Colaboradora |