Doctora en Geografía desde el año 1987 y Catedrática de Geografía Humana de la Universidad de las Illes Balears, desde el año 2001. Profesora visitante en la Université du Quebec à Montréal (UQAM) (Canadá), en el curso 2005-2006. Las líneas de investigación prioritarias son la movilidad, equidad y sostenibilidad en los transportes. Directora del Observatorio Interdisciplinario de Movilidad de las Islas Baleares (OIMO), de 2021. IP del Grupo de Investigación Turismo, Movilidad y Territorio (GITMOT). Desde 2012, lleva a cabo la Coordinación científica, y es autora, de los Grupos Temáticos Transportes y Comunicaciones del Atlas Nacional de España de la RED ANEXXI: Instituto Geográfico Nacional-AGE. IP de la UIB del proyecto europeo Dynamic citizens & active for sustainable Mobility (2012-2016).
Investigadora: El papel de la hiperproximidad y la movilidad sostenible en la transición ecológica (PROXIMOV), 2022-2024; Herramientas cartográficas para la gestión sostenible de la movilidad urbana (MobiTools) (2023-2025) PDC, Territorios para la movilidad activa en España. MOVACTES (2021-2023), Pruebas de Concepto. Eléctricos, ligeros y compartidos. La micromovilidad en España y sus implicaciones ambientales, sociales y de salud. Un enfocamiento multi-método con gis, tracking y acelerometría. 2019-2022.Tecnologías y Open data para el análisis y gestión de la movilidad turística en Baleares. 2020-2023. Movilidad cotidiana activa y saludable en entornos urbanos de proximidad. Enfoques multimetodológicos: tracking living labs, encuestas de movilidad y estudios cualitativos, MINECO (2016-19); La movilidad cotidiana y las dinámicas de proximidad. Un enfocamiento territorial, social y medioambiental MINECO (2014-2016). IP Transports, tourisme et Articulation territoriale: la Diversification et Monoculture à Québec (Canada) et aux Îles Baléares (Espagne). Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá. Ottawa. 2005-2006. Miembro del Comité de Expertos del Libro Verde de la Sociedad de la Información (2002), Govern Balear. Miembro Comité Expertos Serra Tramutana, 2019-; Miembro Club de Roma, capítulo Balear. Miembro numeraria IEC. Autora y/o editora de doce libros. Geografía de los Transportes (2004); Prácticas de Análisis Espacial (1995); Geografía de Redes y Sistemas de Transporte (1991) y Geografía Humana de las Islas Baleares (1989). Developing 'Mobility 2.0' systems and services, 2015,USB; Implementing city and citizen friendly electric vehículos, 2014, USB; Engaging in dynamic dialogue para Sustainable Urban Mobility Planning (SUMP), 2013, USB.
Autora de más de cuarenta capítulos en: La pandemia COVID-19 en España: Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020. La Movilidad. RED ANEXXI. IGN (2021). Atlas Nacional de España del siglo XXI. Sistemas de Transportes y Comunicaciones. Capítulo 17 y 18. Instituto Geográfico Nacional. RED ANEXXI (2018). Advanced Concepts, metodologies and Technologies for Transportation and Logistics (2017); Le monde dans tous ses états: une approche géographique (2016); Dicionário de Geografia aplicada (2016) Diccionario de Geografía aplicada y profesional (2015); Circulaçao, transportes e logistica. Diferentes perspectivas (2011); Areas empresariales, suelo industrial y logística: análisis y procesos en el territorio (2011); Regional Policies in Europe 1999. New Challenges, New Oportunities (2000); Developments in telecommunications: Between Global and Local (1997); Cognitive aspects of Human-Computer Interaction for Geographic Information Systems (1995).
Es autora de más de cien artículos en revistas. Geohealth, Sud-Ouest européen, Journal of Geoinformation, Sustainability, Journal of Transport Geography, Eure, Estudios Geográficos, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, Scripta Nova, Transporte y Territorio, Organisations et Territoires, NETCOM, Geofocus, Environment and Planning B: Planning and Design, Cahiers de Géographie de l 'Université du Quebec; Courrent Issues of Tourism Research. Más de 100 trabajos (ponencias o comunicaciones) en coloquios nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria académica y de investigación, la mayor parte de ellos, publicados.