Saltar al contenido
Abierto el plazo para solicitar la beca general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Del 24 de marzo de 2025 a las 8 h hasta el 14 de mayo a las 15 h ambos incluídos

Dr. Giacomo Tavecchia

Dr. Giacomo Tavecchia
Personal de Instituto Universitario de Investigación

Currículum

Currículum breve

Actualmente Investigador Titular, jefe del Departamento de Biodiversidad Animal y Microbiana del IMEDEA (CSIC - UIB) y jefe de la Unidad de Ecología y Demografía Animal. Obtuve el Doctorado en Ecología y Evolución en 2000 por la Universidad de Montpellier II (Francia). De 2001 a 2003 trabajé como postdoctoral en la Universidad de Cambridge, la Universidad del Kent, el Imperial College de Londres (Reino Unido) y en el Centro de Síntesis Ecológica y Evolutiva (Universidad de Oslo). En 2005 obtuve una beca 'I3S' del Gobierno Español y posteriormente una beca 'Ramón y Cajal' en el IMEDEA (CSIC-UIB, España) donde me incorporé en 2008 como cientifico titular. El tema central de mi investigación ha sido siempre la demografía animal aplicada a la conservación y al estudio de las estrategias de vida de los individuos. Al principio de mi carrera utilicé datos a nivel individual para estimar el compromiso entre supervivencia y reproducción en poblaciones naturales, un tema central en la evolución de los rasgos y estrategias de vida. Entre 2001 y 2007 he contribuido en este campo con tres publicaciones en revistas científicas de alto impacto (2 en Ecology y 1 en el Journal of Animal Ecology). A partir de 2008, dirijo mi investigación hacia la demografía de la fauna silvestre, aplicada a la conservación, contribuyendo con varios artículos en revistas tanto de conservación como ecológicas (por ejemplo Biological Conservation, Journal of Applied Ecology o Ecological Applications). Mi investigación se ha caracterizado por una aproximación numérica en un marco estadístico clásico y bayesiano, contribuyendo con trabajos metodológicos publicados en el Journal of the Royal Statistical Society B, Methods in Ecology and Evolution y Ecology Statistical Reports. Trabajé con muchas especies, desde mamíferos a insectos y actualmente soy responsable del seguimiento a largo plazo de tres especies de vertebrados en el Archipiélago Balear (1 lagartija y 2 aves marinas). He colaborado con grupos de investigación de Europa, África, Australia y América. He participado en 16 proyectos científicos promovidos por entidades públicas en cuatro países europeos (Reino Unido, España, Francia e Italia). Desde 2010, he sido IP de cuatro proyectos de I+D financiados por instituciones públicas. He sido revisor de más de 15 revistas científicas y asesor científico de instituciones nacionales e internacionales (Ministerio de Economía e Innovación, Junta de Andalucía, National Environmental Research Council del Reino Unido, Nederlandse Organisatie voor Wetenschappelijk Onderzoek y Austrian Science Found. Actualmente soy editor asociado de la revista Animal Conservation. Desde 2007 he dirigido 6 tesis doctorales, 5 tesis de máster, 3 Erasmus+, 5 trabajos de prácticas o a de introduccicon a la investigación(1 'premio Arquímedes'). Todos mis antiguos doctorandos tienen un trabajo relacionados con la investigación en instituciones públicas o privadas. Desde 2011 imparto un curso internacional sobre análisis de captura-marcaje-recaptura aplicado a la conservación de las poblaciones animales. Desde 2017 soy jefe de la Unidad de Demografía y Ecología Animal del IMEDEA y responsable del blog científico animaldemography.blogspot.com que relata la actividad del grupo. En 2020 he sido nombrado Jefe del Departamento de Biodiversidad Animal y Microbiana del IMEDEA (CSIC-UIB).

Investigación

Estructuras de R+D+I

Estructura Tipo de participación
Ecología y evolución (EEG)
Grupo consolidado de I+D+I
Miembro
Facebook de la UIB Bluesky de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB
Google+ UIB
Escuchar