Saltar al contenido
Abierto el plazo para solicitar la beca general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Del 24 de marzo de 2025 a las 8 h hasta el 14 de mayo a las 15 h ambos incluídos

Dr. Antonio Bennàsar Figueras

Dr. Antonio Bennàsar Figueras
Profesor titular de universidad
Microbiología
  • Despatx 13Bplanta baixaGuillem Colom i Casasnovas

Currículum

Currículum breve

Antoni Bennasar Figueras (de ahora en adelante, ABF) es Doctor en Biología por la Universitat de les Illes Balears (1995). En la etapa de formación, ABF obtuvo una beca del Consell Insular de Mallorca (1990) en el Centro Costero de las Islas Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), una beca de FPI (1991-94) adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Estudios Avanzados (IEA), una beca de Formación de Personal Investigador en el Extranjero (1996-97) en el Gesellschaft für Biotechnologische Forschung mbH (GBF) de Alemania. Finalmente, como continuación de su etapa postdoctoral en el extranjero estuvo contratado en el GBF (1998-2000). En su carrera docente, ABF ha sido Profesor Asociado (2000 - 2004), Profesor Contratado Doctor (2004 - 2011) y Profesor Titular de Universidad (2011 - Actualidad) del Área de Microbiología de la UIB.

Además, ABF ha sido responsable del Área de Biotecnología de la empresa GridSystems (2001-03) y Presidente Fundador de Biogenia Research (2003-05), una empresa spin-off de la UIB de base biotecnológica. La empresa Biogenia Research fue premiada en el VI Concurso de Proyectos Empresariales (2003) y al mejor proyecto de Mallorca del III Concurso de Innovación Illes Balears en la modalidad de ideas de proyectos de innovación tecnológica (2004).

A partir del desarrollo de su Tesis Doctoral (1995) y hasta la actualidad, ABF ha dedicado gran parte de su actividad profesional a los ámbitos de la microbiología ambiental aplicada, seguridad y trazabilidad alimentaria, la aplicación de métodos de análisis microbiológicos; y en especial al desarrollo de estrategias y técnicas avanzadas para la detección, identificación y caracterización de microorganismos (Legionella, Pseudomonas, Salmonella, Mycobacterium, Caulobacter). En este sentido, es de destacar el desarrollo de un método altamente sensible para la detección de aflatoxinas en alimentos mediante la técnica de inmuno-PCR.

El contacto con la realidad empresarial ha permitido a ABF adquirir experiencia en la identificación y caracterización fenotípica y molecular de microorganismos patógenos; en especial de aquellos relacionados con el control de calidad y la seguridad alimentaria. Además, las responsabilidades desempeñadas en GridSystems y Biogenia Research, la participación como investigador principal en dos proyectos de genómica del Plan Nacional y como investigador en un proyecto CONSOLIDER (Microgen); han permitido a ABF adquirir los conocimientos en bioinformática necesarios para su especialización en el ensamblaje, anotación y análisis comparativo de genomas de microrganismos; así como para la construcción y mantenimiento de bases de datos de genómica y proteómica. En paralelo, ABF ha adquirido los conocimientos necesarios para desenvolverse en la administración de varios sistemas operativos (UNIX, Linux, Apple y Windows); construcción, administración y minado de bases de datos relacionales (MySQL, Postgresql) y aplicación de varios lenguajes de programación (SQL, PHP, Java, Perl, Python y R) aplicados en el ámbito de la Microbiología.

Actualmente ABF es miembro activo del Grupo de Investigación del Área de Microbiología del Departamento de Biología de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y Director del Máster de Microbiología Avanzada (MMAV). Como responsable de la experimentación con agentes biológicos, ABF ha sido vicepresidente (2014-18) y presidente del Comité de Bioseguridad de la UIB (desde junio de 2018).

En resumen, ABF contabiliza en la actualidad cinco quinquenios o méritos de docencia y cuatro sexenios o méritos de investigación reconocidos por la ANECA. La consolidación y continuada actualización de los distintos conocimientos adquiridos a través de la experiencia investigadora y de las incursiones en el mundo empresarial, constituyen los pilares esenciales sobre los que ABF pretende sustentar una labor docente integradora, que permita ofrecer una formación innovadora y con perspectivas de futuro a las nuevas generaciones de Microbiólogos en el ámbito de los análisis microbiológicos.

Docencia

Horario de tutorías

Horas de tutoría del profesor
Fecha inicial Fecha final Día Hora de inicio Hora de fin Lugar
30/09/2024 30/06/2025 lunes 09.00 12.00 Despatx 13B - Àrea de Microbiologia; Edifici Guillem Colom - Campus UIB
04/02/2025 24/06/2025 martes 14.00 16.00 Despatx 06 - Facultat de Medicina - HUSE

Docencia de los 5 años anteriores

Asignatura Información en el estudio donde la impartió
11078 - Técnicas de Análisis Microbiológico
11079 - Trabajo de Fin de Máster
11080 - Prácticas en Empresa
11081 - Prácticas en Grupo de Investigación
21519 - Análisis Microbiológicos
23019 - Microbiología

Investigación

Estructuras de R+D+I

Estructura Tipo de participación
Biología molecular, geografía de la salud y one health (MolONE)
Grupo de I+D+I
Miembro
Infección e Inmunidad (IAI)
Grupo consolidado de I+D+I experimental (laboratorio)
Miembro
Microbiología y Biotecnología Ambiental (MICROBIAM)
Grupo consolidado de I+D+I
Miembro
Facebook de la UIB Bluesky de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB
Google+ UIB
Escuchar