Dra. Hilda Maria González San Miguel
Currículum
Currículum breve
Se graduó de Licenciada en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de La Habana, Cuba, en Julio de 1979. Homologación de título de Licenciada en Farmacia por el Ministerio de Educación y Ciencias, España, 2009.
Defendió su tesis de doctorado en Ciencias Farmacéuticas en julio de 1993, en la Universidad de La Habana, Cuba. Homologación del título de Doctora en Farmacia, Universidad de Valencia, 2015.
Ha trabajado como tecnóloga y también como analista en el Laboratorio de Control de la Calidad en Laboratorio Farmacéutico en Cuba. Fue jefe del Departamento de Control de la Calidad de dicho Laboratorio Farmacéutico.
Empezó a trabajar como profesora universitaria en la Universidad de la Habana en enero de 1982 hasta julio de 2009. Profesora Asociada en la Universidad de las Islas Baleares desde 2012 a 2016.
Ha impartido las siguientes asignaturas de la Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de la Habana, Cuba
- Control de Medicamentos
- Química Física y Coloides
- Química Biorgánica
- Organización y Administración de Farmacia
- Análisis Instrumental Farmacéutico
- Normalización, Metrología y Control de la Calidad
En la Universidad de las Islas Baleares ha participado como Profesora Asociada en las siguientes asignaturas:
- Métodos de Separación, Grado de Química
- Análisis Clínicos, Grado de Química
- Química Clínica. Métodos especiales de análisis. Grado de Química.
- Experimentación en Química Analítica. Grado de Química.
- Química I. Grado de Bioquímica.
- Las Ciencias Experimentales y su Didáctica I (Biología – Química).
- Laboratorio General de Química I. Grado de Química.
Cursos de Grado impartido en la Escuela Universitaria de Odontología
- Farmacología. Grado de Odontología. Desde el curso 2018-2019
En la Universidad de la Habana impartió cursos de formación postgraduada y participó en la impartición de diversas asignaturas en el Máster de Farmacia Clínica, Máster de Tecnología y Control de Medicamentos así como en el Máster de Química Farmacéutica. También ha impartido cursos de postgrado, como parte de Maestrías en La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Universidad Luterana del Brasil.
Como colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, impartió Cursos de Formación en Buenas Prácticas de Manufactura a directivos de laboratorios farmacéuticos de Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Nicaragua y México.
Ha participado y/o dirigido diferentes Proyectos de Investigación relacionados con el desarrollo y validación de métodos analíticos, desarrollo de nuevas formulaciones vitamínicas, desarrollo de formulaciones de genéricos, en la línea de dermocosmética dirigió al grupo de desarrollo de formulaciones cosméticas con extractos de Spirulina . En colaboración con el Laboratorio de Química en Analítica y Medio Ambiente de la UIB trabajó en la combinación de Técnicas Analíticas de Inyección en Flujo con separaciones cromatográficas de alta resolución.
Como Proyecto Docente, participó representando en la Universidad de la Habana en la Red del Programa Universitario para Investigación de la Salud en América Latina (PUISAL) dentro del cual se desarrolló el Proyecto Magisterio: Observatorio de recursos humanos (2001-2009).
Ha escrito capítulos de libros de Control de Medicamentos y Métodos Experimentales de Análisis Farmacéutico.
Es autora o coautora en más de 30 publicaciones.
Es coautora de 2 patentes y 13 registros de medicamentos y productos cosméticos.
Ha participado en más de 50 Congresos nacionales e internacionales.
Ha dirigido más de 50 Tesis de Licenciatura y 2 Trabajos de Fin de Grado. También ha sido directora de 50 trabajos de fin de Máster y 8 Tesis Doctorales.
Ha sido miembro y Presidenta del Consejo Científico del Instituto del Consejo Científico de la UH.
Ha obtenido diferentes premios por su trabajo científico entre los que se destacan los conferidos por la Real Academia de Medicina y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares en 2020, 2021 y 2022.