Dr. Gabriel Rosselló Calafell
- Despatx AC09planta baixaRamon Llull
- Despatx AB11planta baixaRamon Llull
Currículum
Currículum breve
Si lo desea, puede consultar la página en otros idiomas.
Más información
Currículum abreviado
Doctor en Historia por la Universidad de las Islas Baleares (2020) con la tesis doctoral 'Legati ab Carthagine'. Representación de la praxis diplomática púnica en las fuentes filorromanas (264-146 a. C.) Gabriel Rosselló se licenció en el mismo centro en 2005, donde también obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) a partir de la exposición de la Memoria de Investigación Estudio sobre la fiscalidad en Hispania y Sicilia en época romano-republicana (siglos III y II A.C.), dirigida por la catedrática Maria Luisa Sánchez León. Durante este proyecto realizó una estancia de investigación en La Sapienza. Università di Roma y en el Istituto di Studi Romani, a cargo del profesor Mario Mazza (2006-2007).
Sus líneas de investigación se enmarcan principalmente en la época de las guerras púnicas, incidiendo en el impacto de la expansión romano-republicana en la confrontación con el mundo cartaginés y númida. También ha desarrollado algunos trabajos en relación a la historia antigua de Baleares.
Es miembro del Grupo de Investigación Civitas (UIB; https://www.uib.es/es/recerca/estructures/grups/grup/CIVITAS/) y desde 2018 del Grupo de investigación Occidens (occidens.net), que tiene como epicentro la República romana. Ha formado parte de los proyectos estatales 'El regalo diplomático: simbología, ritualidad y política en el contexto de la expansión romano-republicana (siglos III-I a.C.)' (PGC2018-096415-B-C21) y 'La expresión diplomática en el Mediterráneo central y oriental bajo la expansión romana: lo regalo en su contexto político e institucional' (PGC2018-096415-B-C22). Actualmente forma parte del equipo de investigación del proyecto 'Entornos para el diálogo: los espacios de la diplomacia en el ámbito provincial romano durante la República' (PID2022-137408NB-100), que implica una estancia en el Institut Ausonius, ubicado en la Université Bordeaux Montaigne, bajo la dirección del catedrático François Cadiou.
Ha publicado recientemente diversas contribuciones científicas en revistas de prestigio nacional e internacional, como Gerión, SHHA, Ktèma y Latomus, en relación principalmente con la diplomacia en el espacio político norteafricano durante los siglos III-I a. Entre los libros y capítulos publicados, cabe destacar la monografía del 2023: Relaciones exteriores y praxis diplomática cartaginesa. El período de las guerras púnicas, Colección Libera Res Publica n. 8, Prensas de la Universidad de Zaragoza; Editorial de la Universidad de Sevilla.
Docencia
Horario de tutorías
Fecha inicial | Fecha final | Día | Hora de inicio | Hora de fin | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
11/09/2024 | 30/01/2025 | jueves | 18.00 | 20.00 | AC09/ Ramon Llull |
20/02/2025 | 26/06/2025 | jueves | 16.00 | 18.00 | AC09/ Ramon Llull |
Asignaturas donde imparte docencia. Año académico 2024-25
- 20225 - Epigrafía y Numismática en el Mundo Antiguo. Grado en Historia en Mallorca.
- 20221 - Historia Antigua de España. Grado en Historia en Mallorca.
- 20216 - Historia Antigua de Roma. Grado en Historia en Mallorca.
- 20229 - Trabajo de Fin de Grado de Historia. Grado en Historia en Mallorca.
- 10310 - Patrimonio Epigráfico y Numismático. Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Investigación y Gestión.
Docencia de los 5 años anteriores
Asignatura | Información en el estudio donde la impartió |
---|---|
10310 - Patrimonio Epigráfico y Numismático | |
10317 - Trabajo de Fin de Máster |
|
20202 - Sociedades y Culturas en la Edad Antigua |
|
20206 - Historia del Antiguo Oriente |
|
20221 - Historia Antigua de España | |
20225 - Epigrafía y Numismática en el Mundo Antiguo | |
20229 - Trabajo de Fin de Grado de Historia | |
20237 - Historia Antigua de las Baleares |
|
Investigación
Grupos de investigación
Grupo | Tipo de participación |
---|---|
Civitas | Miembro |