Saltar al contenido
Escuchar

Dra. Patricia García Pazo

Dra. Patricia García Pazo
Profesora Permanente laboral
Enfermería
  • Despatx C-204segon pisGuillem Cifre de Colonya

Currículum

Currículum breve

Dra. Patricia García-Pazo: Doctorada en Ciencias de la Salud (2022), Máster en Psicología General Sanitaria (2017), Diplomada en Enfermería (1995) y Licenciada en Psicología (2001) por la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

En la formación como enfermera, es experta en Emergencias y Asistencia Sanitaria en Catástrofes, UIB (1998) y posgrado universitario en Cuidados Críticos por la Universidad Complutense de Madrid (2007).

En formación como psicóloga se ha especializado en la atención en situaciones de crisis y catástrofes, acreditada a nivel nacional por el Consejo General de Colegios de Psicólogos
Experiencia profesional: enfermera en unidades de cuidados intensivos (UCI) en el ámbito hospitalario de la sanidad pública (23 años) y psicóloga de emergencias y catástrofes del servicio de emergencias 112 (20 años).
Docente: Es profesora ayudante en el Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UIB desde 2018 hasta la actualidad (2023). Imparte clases en las asignaturas de: 22701- Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud - CPAS (1er Curso Grado de Enfermería) y 22763- Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Fisioterapia - CPAF (1er Curso Grado de Fisioterapia); 22717- Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental y 22703- Enfermería de Adultos VI (3er Curso Grado de Enfermería). Obteniendo unas valoraciones muy favorable por parte del alumnado. Ha dirigido 16 Trabajos de la asignatura 22730 - Fin de Grado de Enfermería (TFG).

Durante su etapa asistencial, ha tutorizado un total de 759 horas de prácticas de alumnos de 4º curso del Grado de Enfermería, y ha tutorizado a alumnos de practicum (4º curso del Grado de Psicología) de la Universitat Oberta de Barcelona (UOB).

También ha participado en 4 proyectos de innovación docente, en uno de ellos como investigadora principal relacionado con la implementación de la Realidad Virtual (RV) en la valración de enfermerían en el paciente crítico. Todos los proyectos han sido subvencionados por el Instituto de Investigación e Innovación Educativa (IRIE).


Investigadora: Autora de 8 artículos publicados en revistas de impacto: (5) Q1; (1) Q2 y (2) Q3 con autoría de preferencia en el 75% de ellos.
Ha presentado 46comunicaciones orales y posters en congresos tanto nacionales como internacionales.
Actualmente, participa en el proyecto de investigación competitiovos: (1) PROMHES-U competitivo del Instituto de Salud Carlos III (PI20/00006), (2) GROWING HEALTHY del Ministeri de Ciència e Innovació (MICINN) PID2021-126704OB-100. También ha participado en el 'proyecto de investigación sobre los efectos sociosanitarios de la COVID19 entre las mujeres migrantes' otorgado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS). Recientemente ha recibido el 1er primio de PDI en la 'I Convocatovia del Premis Agenda 2030' otorgado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS).

Investigadora en dos grupos de investigación: 'Desarrollo y Psicopatología (DeVPSY-IdiSBa)' y 'Cuidados, Cronicidad y Evidencias en Salud (CurES-UIB)'.


Transferencia: Ha desarrollado una aplicación de móvil llamada NoFumo+ que implementa terapia psicológica para la deshabituación tabáquica. También ha escrito 2 capítulos de libro en 'Enfermería de Salu Mental y Psiquiatria. Valoración y cuidados'(2022).Editorial: Medica Panamericana.

Participa (2023) en el asesoramiento científico técnico de la adaptación del programa de prevención sobre drogas 'TU DECIDES' del Instituto Europeo de Estudios En Prevención (IREFREA).

Además, ha sido coautora en varios cuentos psicoeducativos como: 'Hemos vivido la torrentada' (versión en catalán), 'Una riada inesperada' (versión en catalán) y 'Las curiosidades de Juan, conoce el truco de las enfermeras ', también editado en catalán y castellano.

Curriculum Breve

Patricia García-Pazo (Calviá, 1974). Profesora Ayudante del Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Diplomada Universitaria en Enfermería por Universidad de las Islas Baleares (UIB). Posgrado Universitario en Cuidados Críticos por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Psicología (UIB) y especializada en Itinerario de Psicología Clínica y Salud en la misma universidad. Así como, el Máster oficial de Psicología General Sanitaria (2017).

  • Experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes, otorgada por Consejo General de Colegios de Psicólogos de España (2018).
  • Antes de ser profesora de la UIB ejerció en el ámbito de hospitalización pública como enfermera de Unidades de Cuidados Intensivos durante 25 años y como psicóloga en Asistencia Psicológica en situaciones de Crisis y Emergencias para el servicio de emergencias 112.

Miembro del grupo de investigación Desarrollo y Psicopatología (DEVPSY) del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa). Colaboradora del Grupo de Investigación Cuidados, Cronicidad y Evidencias en Salud (CurES-IdISBa)

Actualmente, imparte docencia en las asignaturas de Ciencias Psicosociales Aplicadas en la Salud, Ciencias Psicosociales Aplicadas en la Fisioterapia y Enfermería de Adultos VI. Además, tutoriza Trabajos de Fin de Grado en Enfermería.

Además, realiza sus estudios de doctorado en el programa de Ciencias de la Salud Investigación Translacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia, centrada en el uso de las Nuevas Tecnologías (TICs) en el apoyo al tratamiento psicológico de deshabituación tabáquica.

Docencia

Horario de tutorías

Horas de tutoría del profesor
Fecha inicial Fecha final Día Hora de inicio Hora de fin Lugar
01/09/2023 30/07/2024 lunes 10.00 11.00 C204-Guillem Cifre de Colonia

Docencia de los 5 años anteriores

Asignatura Información en el estudio donde la impartió
22701 - Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud
22717 - Enfermería Psiquiátrica y de Salud Mental
22723 - Enfermería del Adulto VI
22730 - Trabajo de Fin de Grado de Enfermería
22750 - Prácticas Clínicas IV
22763 - Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Fisioterapia

Investigación

Grupos de investigación

Grupo Tipo de participación
Cuidados, cronicidad y evidencias en salud (CurES) Miembro
Desarrollo y Psicopatología (DEVPSY) Colaboradora
Facebook de la UIB Twitter de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB Telegram de la UIB
Google+ UIB