Saltar al contenido

Natalia Martínez Cuéllar

Currículum

Curriculum breve

DIPLOMADO DE ENFERMERÍA POR LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 1997-2000

 

FORMACIÓN:

JORNADAS DE HOMOLOGACIÓN DE ISVA CERCP DEL PLAN NACIONAL DE RCP DE LA SEMICYUC. OFRECIDO POR          PNRCP. MARZO 2018

JORNADAS DE HOMOLOGACIÓN DE ISVB Y DEA CERCP DEL PLAN NACIONAL DE RCP DE LA SEMICYUC. Ofrecido por PNRCP. Abril 2017

ITINERARIO FORMATIVO DE INVESTIGACIÓN ENFERMERA. Formado por los diferentes módulos:

  - INTRODUCCIÓN AL PROCESO INVESTIGADOR: FASE CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN

  - ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA: APLICABILIDAD CLÍNICA Y SOCIOSANITARIA DE LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA

  - INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMERÍA: TIPOS DE ESTUDIO, POBLACIÓN Y MUESTREO Y VARIABLES.

- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Ofrecido por FUDEN – SATSE. Marzo-julio 2015

CURSO “INSTRUCTOR SOPORTE VITAL INMEDIATO”. Ofrecido por el Consejo Español de RCP. 22 Abril 2015.

CURSO DE RCP AVANZADO PEDIATRICA Y NEONATAL. Ofrecido por la Escola Balear dAdministraciò Pública. Noviembre 2013.

CURSO “INSTRUCTOR SOPORTE VITAL AVANZADO”. Ofrecido por la SEMICYUC. 13 Y 14 Noviembre 2008.

CURSO “FUNDAMENTOS DE CUIDADOS CRÍTICOS PARA NO INTENSIVISTAS (FCCS)”. Ofrecido por Foro de Formación. 29 al 31 Mayo 2008.

CURSO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL. Ofrecido por el Grupo Español de RCP pediátrica y neonatal de Baleares para 061 Balears. Noviembre 2006.

CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO EN DESASTRES. INSTRUCTOR DE SVAD. Ofrecido por WWW.MEBE.ORG. Madrid, Marzo 2006.

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMAOfrecido por la SEMICYUC para la Universitat Illes Balears. Noviembre 2003.

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO. Ofrecido por la SEMICYUC para el 061 Balears. Mayo 2004.

“ESPECIALISTAUNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS Y ASISTENCIA SANITARIA A CATÁSTROFES”. Ofrecido por la FUEIB Universitat de Illes Balears. 2002-03.

 

 

DOCENCIA:

  • Cursos de SOPORTE VITAL del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC. Desde 2007.

3 Instructor de Soporte Vital Avanzado

15 Soporte Vital Avanzado. 

9 Soporte Vital Inmediato. 7 de ellos como dirección del curso

9 Soporte Vital Básico y DESA. 3 de ellos como dirección del curso

  • Docente en curso de Teleoperador Central de Coordinación de Urgencias médicas 061-Balears. Ofrecido por Cruz Roja. Marzo 2017. Total 5h docentes
  • Docente del Taller de Megacode de Soporte Vital Avanzado ofrecido por SATSE Noviembre 2014 – Junio 2015. Total 6h docentes
  • Tutorización clínica de estudiantes de Grado en Enfermería durante curso 2014-15. 50h
  • Docente del Taller Cuidados y Técnicas en urgencias y emergencias: Electrocardiograma. 0,7créditos CFC
  • Colaboración con docente en formación práctica de Técnico en Emergencias Sanitarias (F.P. Grado Medio) I.E.S. Josep María Llompart de Palma de Mallorca curso 2010/11. 48h
  • Docencia en el Practicum de Postgrado en Atención Prehospitalaria Urgente 2007-2008 de E. Enfermería de Universitat de Barcelona. 24h. (2,4 créditos)

 

POSTER, COMUNICACIONES Y PONENCIAS

  • Poster "CATÁSTROFE NATURAL EN MALLORCA, ANÁLISIS DE NUESTRA RESPUESTA". Encuentro internacional de Manejo Avanzado de IMV y Catástrofes. Febrero 2019
  • Poster “USO DE MÁSCARAS LARÍNGEAS BAJO MONITORIZACIÓN CAPNOGRÁFICA DURANTE LA RCP, REVISIÓN SISTEMÁTICA”. XXX Congresos Nacional SEMES. Junio 2018
  • Ponencia “LA GESTIÓN DEL CAOS”  Jornada de Urgencias organizadas por SATSE Baleares. Mayo 2018
  • Poster “CCUMS: TRABAJO EN LA SOMBRA. LA GESTIÓN INVISIBLE PARA UN TRABAJO VISIBLE” III Simposio Coordinación Emergencias Sanitarias. Marzo 2018
  • Comunicación oral “REGISTRO ESPAÑOL DE PCR EXTRAHOSPITALARIA:COMPARATIVA CON BALEARES”. XLIII Congreso Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. Junio 2017
  • Comunicación oral “UTILIZACIÓN DE LOS ERRORES COMO AVANCE EN LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DESDE LA PERSPECTIVA DEL CENTRO COORDINACIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS” II Simposium Coordinación Sanitarias. Marzo 2017
  • Comunicación “ANÁLISIS SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ESTRUCTURADO DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA (MÉTODO TIRA).” X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Junio 2014
  • Comunicación “CONOCIMIENTOS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DE LA POBLACIÓN.” X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Junio 2014
  • “CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS PARADAS CARDIORRESPIRATORIAS EXTRAHOSPITALARIAS (PCEH) DE BALEARES”. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Junio 2014
  • “PON TUS MANOS, SALVA UNA VIDA. RCP PARA LA POBLACIÓN” I Jornada de Enfermería en Urgencias y Emergencias de les Illes Balears Hospitalarias y Extrahospitalarias. Mayo 2014
  • “METODOLOGÍA ESTRUCTURADA DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA”. I Jornada de Enfermería en la Sanidad Provada Balear. Mayo 2014
  • UNA OPORTUNIDAD EN EL MEDIO EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN UNA UVI MÓVIL. I Jornadas Nacionales de Actualización en Cuidados de Enfermería al Paciente con Ventilación Mecánica. Octubre 2011.
  • MONITORIZACIÓN HEMATOLÓGICA Y DEL DRENAJE TORÁCICO EN CIRUGÍA CARDIOVASCULAR (HEMODECA). XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Intensivos y Unidades Coronarias. Junio 2011.
  • MONITORIZACIÓN DEL DRENAJE TORÁCICO EN CIRUGÍA CARDIOVASCULAR (MODECA). XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Intensivos y Unidades Coronarias. Junio 2011.
  • INTEGRACIÓN DE LA MEDICINA PRIVADA EN UN PLAN DE ACTUACIÓN SANITARIA EN CASO DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS. Ponencia en I Congreso Andaluz de Emergencias y Catástrofes. Octubre 2010.
  • MONITORIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN INFECCIONES Y BACTERIEMIAS EN UCI. XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Intensivos y Unidades Coronarias. Junio 2010.
  • LA ANSIEDAD EN PACIENTES DE CIRUGÍA CARDIACA: INFLUENCIA DE LA INFORMACIÓN POR PARTE DE ENFERMERÍA INTENSIVA. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Intensivos y Unidades Coronarias. Junio 2009.
  • INFLUENCIA EN LA CARGA DE TRABAJO EN UCI SOBRE LOS CUIDADOS DEL PACIENTE INTUBADO. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Intensivos y Unidades Coronarias. Junio 2009.
  • REGISTROS DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, LEGISLACIÓN Y CALIDAD ASISTENCIAL. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Intensivos y Unidades Coronarias. Junio 2006.
  • LECCIONES APRENDIDAS EN EL SUDESTE ASIÁTICO: APRENDER DE LA EXPERIENCIA. Congreso Internacional Protec 2006. Marzo 2006.
  • TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN UCI: DIEZ AÑOS DE EXPERIENCIA. XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Mayo-2002.
  • CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PROCEDIMIENTO DE LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEAXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. Mayo-2002.

 

PUBLICACIONES

 

Navalpotro-Pascual JM et Al. Uncontrolled donation programs alter Out-of-hospital cardiac arrest. An estimation of potencial donors. Resuscitation 2017.11.059

 

“Mapas Conceptuales para la mejoría de la calidad de los cuidados enfermeros”. Bloque 3 Cuidados de enfermería en Enfermedades Prevalentes. Módulo II: Cuidados e pacientes con problemas respiratorios y cardiovasculares. Módulo V: Cuidados en pacientes con problemas gastrointestinales. ISBN 978-84-16191-93-2

 

Martínez Cuellar N. Isquemia y Síndrome Coronario Agudo. Definición y clasificación de Isquemias

Miocárdicas. En: McLarty R, coordinador. Manual de electrocardiografía práctica para Enfermería. 1ª ed. Palma. 2014. p. 113-126

 

Socias Crespí L, Ceniceros Rozalén MI, Rubio Roca P, Martinez Cuellar N, et Al.

Características epidemiológicas de las paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias registradas

por el sistema de emergencias 061 (SAMU) de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares

(2009-2012). Med Intensiva. 2014 Dec 11.

 

 

OTRAS ACTIVIDADES

 

  • Pi 18/00624 USO DE MASCARILLAS LARÍNGEAS BAJO MONITORIZACIÓN CAPNOGRÁFICA DURANTE LA RCP INTERMEDIA, COMO INSTRUMENTOS FACILITADORES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INICIALES EN LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA. Beca FIS del Instituto de Salud 2018
  • Pi 12/02505 ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, VARIABILIDAD Y SUPERVIVENCIA EN LA ATENCIÓN A LA PARADA CARDIACA EXTRAHOSPITALARIA POR SERVICIOS DE EMERGENCIA EN ESPAÑA. Beca FIS del Instituto de salud 2012

 

  • Carlos III de Madrid. 2012-2015. Investigadora principal: Isabel Ceniceros RozalenInvestigadora colaboradora en hospital Quiron Palmaplanas en el estudio multicéntrico. “INCIDENTES EN VENTILACIÓN MECÁNICA Y VÍA AÉREA. ESTUDIO IVeMVA”. Organizado por Sociedad Española de Medicina Intensiiva, Critica y Unidades Coronarias. Junio 2014
  • Miembro del Comité científico de “I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA DE LES ILEES BALEARS. INVESTIGAR ES CUIDAR”.Ofrecido por SATSE abril 2014.
  • Miembro del grupo de trabajo de SAMU 061 Balears sobre Incidentes de Múltiples Víctimas desde 2206-2010 y desde 2017
  • Cooperante en la Operación Esperanza por el TSUNAMI EN EL SUDESTE ASIÁTICO de Diciembre de 2004, por parte de la Sociedad Española de Medicina de Catástrofes y en colaboración con AECI, en el 2º contingente a lo largo de 22 días.

 

 

LABORAL

  • Profesora asociada UIB desde Octubre 2018 en el Departamento de Enfermería
  • SAMU 061 BALEARS. Enfermera polivalente (asistencial y coordinación).Desde Mayo 2016.
  • SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA IB-SALUT. Desde Julio 2012 a Mayo 2016
  • SAMU 061 BALEARS. Enfermera asistencial. Desde Noviembre 2004 a Julio 2012
  • CLÍNICA PALMA PLANAS DE PALMA DE MALLORCA. Uci. Desde Noviembre de 2003 a Agosto 2019
    • Supervisión de la Unidad Cuidados Intensivos de Enero a Mayo de 2007.
    • Responsable Departamento Calidad de Julio a Noviembre de 2010.
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SON DURETA. Uci. De 5 Mayo a 30 Octubre 2004.
  • CLÍNICA JUANEDA DE PALMA DE MALLORCA. Uci. Noviembre al 31 Diciembre de 2003.
  • HOSPITAL CAMPO GRANDE DE VALLADOLID. De Noviembre 2002 a Febrero de 2003.
  • HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID. Julio y Agosto 2002.
  • HOSPITAL GENERAL DE MANRESA.(Barcelona). MI, Urgencias, UCI. De Agosto 2000 a Junio de 2002.

Docencia

Horario de tutorías

Hay que concertar cita previa con la profesora para hacer una tutoría

Docencia de los 5 años anteriores

Asignatura Información en el estudio donde la impartió
22723 - Enfermería del Adulto VI
22728 - Prácticas Clínicas VI
22750 - Prácticas Clínicas IV
22751 - Prácticas Clínicas V
Facebook de la UIB Bluesky de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB
Google+ UIB
Escuchar