Saltar al contenido
Escuchar

Dr. Antoni Colom Fernández

Dr. Antoni Colom Fernández
Capítulo 6 ( Contratado postdoctoral )
Geografía Humana

Currículum

Currículum

DATOS PERSONALES

Nombre

ANTONI

Apellidos

COLOM FERNÁNDEZ

Sexo

Hombre

Fecha de Nacimiento 

10/04/1983

 

Dirección Email

antonicolom@gmail.com

Identificador científico

Open Researcher and Contributor ID (ORCID)

0000-0001-5041-0778

Researcher ID

ABG-1017-2021

Scopus Author ID

57071544900

             

Situación profesional actual

Puesto

Investigador postdoctoral

Fecha inicio

17/05/2022

Organismo / Institución

Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud FIMABIS

Departamento / Centro

Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA)

País

España

Teléfono

605369514

Palabras clave

Salud Urbana, Ambientes Obesogénicos, Adultos Mayores,

Adelgazamiento, Salud Cardiovascular

 

Situación profesional anterior

Periodo

Puesto / Institución / País

2018 - 2022

Investigador. Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears.

2020 - 2022

Profesor asociado departamento enfermería i fisioterapia. Universitat de les Illes Balears.

2014 - 2018

Coordinador del trabajo de campo del estudio PREDIMEDPLUS. Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)

2010 - 2011

Técnico de apoyo a la investigación. Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red (CAIBER)

Formación académica

Grado/Master/Tesis

Universidad / País

Año

Doctorado en Investigación Translacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta

Prevalencia

Universidad de las Islas Baleares (UIB)

2021

Máster en Ciencias médicas y de la salud

Universidad de las Islas Baleares (UIB)

2013

Máster en Nutrición Humana y calidad de los alimentos

Universidad de las Islas Baleares (UIB)

2011

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los

Alimentos

Universidad de Valencia (UV)

2010

Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética

Universidad de Valencia (UV)

2007

 

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Antoni Colom tiene dos títulos de grado, Nutrición Humana y Dietética (2007) y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2010) (Universidad de Valencia). Ha realizado el Máster Universitario en Nutrición Humana y Calidad Alimentaria (2011) y el Máster Universitario en Ciencias Médicas y de la Salud (2013), (Universidad de las Islas Baleares). Finalizó su Doctorado en Investigación Traslacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia por la Universitat de les Illes Balears con Sobresaliente (cum laude) (2021). Durante este periodo predoctoral participó en varios proyectos de investigación relacionados con el efecto ambiental de la pérdida de peso y enfermedades crónicas (MINECO 2014 PI14/00853, AES 2017, PI17/00525; AES 2020, PI20/00138) en el Hospital Universitario Son Espases. Durante su etapa como estudiante de doctorado ha liderado como primer autor 3 artículos científicos que forman parte de su tesis doctoral (2 indexados en revistas de primer cuartil y 1 indexado en revista de primer decil del Journal Citation Reports) y ha participado en otros 6 artículos científicos (5 indexados en revistas de primer cuartil y 1 indexado en revista de primer decil del Journal Citation Reports). Actualmente tiene un índice H de 8 (WoS), con un promedio de citas de 12,75 y un total de 204 citas.

Es importante señalar que el Dr. Colom cuenta con un amplio conocimiento en el uso de tecnologías de la información geográfica, siendo usuario avanzado de ArcMap, QGIS y bases de datos territoriales. Así, durante estos años, el Dr. Antoni Colom ha abierto una nueva línea de investigación sobre epidemiología espacial, y en concreto sobre el papel del medio ambiente en los determinantes de las enfermedades crónicas, lo que le ha permitido establecer colaboraciones con investigadores nacionales e internacionales formando una gran red colaboración en el marco del ensayo PREDIMED-PLUS. Además, el Dr. Antoni Colom fue invitado a impartir un seminario titulado 'The Mediterranean lifestyle, what about our surrounding environments?' en la Melbourne School of Population and Global Health, University of Melbourne (Australia, 12 de julio de 2018) donde inició una colaboración internacional con la Dra. Suzanne Mavoa, que ha resultado en una publicación como primer autor en un Factor de Impacto de 12.782 (Age and Aging Journal 2020: Colom et al. Neighborhood walkability and physical activity: Moderating role of a physical activity intervention in overweight and obese older adults with metabolic syndrome).

Su perseverancia en su trabajo durante su periodo predoctoral le ha permitido liderar como investigador principal el proyecto piloto 'Influencia de los Ambientes Obesogénicos durante una Intervención de Pérdida de Peso (PRE-ENVIRONS)' financiado con 15.000,00 Euros sentó las bases del análisis del impacto de los ambientes obesogénicos en las Isalas Baleares durante un programa de intervención de pérdida de peso.

Al inicio de su periodo postdoctoral realizó dos estancias de investigación postdoctoral: Grupo de Investigación en Actividad Física y Promoción de la Salud de la Universidad de Valencia (cuatro meses) y Grupo de investigación en Epidemiología, Actividad Física con Aceleración y Nutrición de la Universidad de Málaga (tres meses).

Esta última estancia ha resultado en el puesto que actualmente ocupa como Investigador postdoctoral junior a través del programa competitivo “CSyF 2021 – Postdoctorales” financiado por la Junta de Andalucía. Así, actualmente es miembro del grupo de investigación en Epidemiología, Actividad física, Acelerometría y Nutrición IBIMA-UMA dirigido por la Dra. Julia Wärnberg; donde junto con la Dra. Julia Wärnberg es investigador principal de un Proyecto de Investigación en Salud (CSyF 2022-Proyectos) PI-0067-2022 “Herramienta Predictiva de la Influencia de los Entornos Obesogénicos Durante una Intervención para la Pérdida de Peso en el Contexto Andaluz del Ensayo PREDIMED-PLUS” financiado por tres años con 94.300,00 Euros.

Además, el Dr. Antoni Colom mantiene una colaboración activa con del grupo de investigación en Epidemiología Nutricional y Fisiopatología Cardiovascular del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears y del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición mediante su participación en el proyecto (AES 2020, PI20/00138) dirigidos por la Dra. Dora Romaguera. También colabora en el grupo de investigación Biología Molecular y Salud Global, que dirige el Dr. Josep Mercader Barceló en la Universidad de las Islas Baleares.

Acumula experiencia en la docencia universitaria, dentro del programa de Grado de Enfermería de la Universidad de las Islas Baleares donde ha sido responsable de la asignatura Educación y Promoción de la Salud durante los cursos 2020-2021 y 2021-2022 Actualmente, curso 2022-2023, es responsable de la asignatura Determinantes de la Salud en el programa del Grado de Enfermería en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez adscrito a la Universidad Pontificia Comillas. Actualmente ha supervisado 1 alumno colaborador y está supervisando 1 tesis doctoral.

 

MÉRITOS MÁS RELEVANTES

  1. Publicaciones

Índice H: 8 (WoS). Artículos científicos en revistas peer-reviewed: 14 Publicaciones científicas Citas totales (WoS): 204. Citas medias por artículo: 12,75.

  1. Artículo científico. Gallardo-Alfaro, L. (36/51). 2021. Physical activity and metabolic syndrome severity among older adults at cardiovascular risk: 1-Year trends. Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases. https://doi.org/10.1016/j.numecd.2021.06.015. IF: 4.666. 52/143 Cardiac & Cardiovascular Systems. Número de citaciones: 2.
  2. Artículo científico. Colom A. (0/11). 2021. Neighbourhood walkability and physical activity: moderating role of a physical activity intervention in overweight and obese older adults with metabolic syndrome. Age And Ageing. https://doi.org/10.1093/ageing/afaa246. IF: 12.782. 1/53 Geriatrics & Gerontology. Número de citaciones: 3.
  3. Artículo científico. Eva-Maria Navarrete-Muñoz. (29/49). 2020. Dietary folate intake and metabolic syndrome in participants of PREDIMED-Plus study: a cross-sectional study. European Journal of Nutrition. https://doi.org/10.1007/ s00394-020-02364-4 IF: 4.865. 35/90 Nutrition & Dietetics. Número de citaciones: 6.
  4. Artículo científico. Alicia Julibert. (36/50). 2020. Metabolic Syndrome Features and Excess Weight Were Inversely Associated with Nut Consumption after 1-Year Follow-Up in the PREDIMED-Plus Study. Journal of Nutrition. DOI: 10.1093/jn/nxaa289. IF: 4.687. 38/90 Nutrition & Dietetics. Número de citaciones: 8.
  5. Artículo científico. Konieczna J. (5/19). 2019. Body adiposity indicators and cardiometabolic risk: Cross-sectional analysis in participants from the PREDIMED-Plus trial. Clinical Nutrition. https://doi.org/10.1016/j.clnu.2018.07.005. IF: 7.643. 13/90 Nutrition & Dietetics. Número de citaciones: 15.
  6. Artículo científico. Colom A. (0/ 13). 2019. Mediterranean Built Environment and Precipitation as Modulator Factors on Physical Activity in Obese Mid-Age and Old-Age Adults with Metabolic Syndrome: Cross-Sectional Study. International Journal Of Environmental Research and Public Health. https://doi.org/10.3390/ijerph16050854. IF: 4.614. 45/182 Public, Environmental & Occupational Health. Número de citaciones: 3.
  7. Artículo científico. Christopher Papandreou. (31/51). 2019. Sleep duration is inversely associated with serum uric acid concentrations and uric acid to creatinine ratio in an elderly Mediterranean population at high cardiovascular risk. Nutrients. https://doi.org/10.3390/ nu11040761. IF: 6.706. 15/90 Nutrition & Dietetics. Número de citaciones: 9.
  8. Artículo     científico.    Colom A (0/ 7). 2018. Association between Access to Public Open Spaces and Physical Activity in a Mediterranean Population at High Cardiovascular Risk. International             Journal               Of             Environmental Research          And      Public   Health. https:// doi.org/10.3390/ijerph15061285. IF: 4.614. 45/182 Public, Environmental & Occupational Health. Número de citaciones: 10.
  9. Artículo científico. Nuria Rosique-Esteban. (31/34). 2018. Cross-sectional associations of objectively-measured sleep characteristics with obesity and type 2 diabetes in the PREDIMED-Plus trial. Sleep. https://doi.org/10.1093/sleep/zsy190. IF: 6.313. 32/212 Clinical Neurology. Número de citaciones: 20.

 

  1. Congresos

Congreso: 54 participaciones, 25 posters y 29 comunicaciones orales.

  1. Proyectos y Contratos
  2. Proyecto. PI-0067-2022, Herramienta Predictiva de la Influencia de los Entornos Obesogénicos Durante una Intervención para la Pérdida de Peso en el Contexto Andaluz del Ensayo PREDIMED- PLUS. Junta de Andalucía. IP: Antoni Colom y Julia Wärnberg. (Instituto de Investigación Biomédica de Málaga). 01/09/2022-01/09/2025. 94.300,00 ¤.
  3. Contrato. Programa Incorporación de Personal Investigador con Grado de Doctor o Doctora en el Campo de las Ciencias y Tecnologías de la Salud en Centros de I+D+I del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en Centros de Investigación Participados por la Consejería de Salud y Familia (RH- 0024-2021) Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud. 17/05/2022- 16/11/2023. 68.670,00 ¤.
  4. Proyecto. PI20/00138, PREDIMED+DM: Efecto de la pérdida de peso con dieta mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad física en la prevención de diabetes tipo 2 en personas con síndrome metabólico. Instituto de Salud Carlos III. IP: Maria Adoración Romaguera Bosh. (Hospital Universitari Son Espases). 01/01/2021-01/01/2023. 114.042,5 ¤.
  5. Proyecto. 5/2021, Factors socials de la propagació i risc poblacional de la infecció pel SARS-CoV-2. Universidad de las Islas Baleares. IP: Antoni Colom y Maurici Ruiz Pérez. (Universidad de las Islas Baleares). 01/02/2021-01/02/2022. 7.900 ¤.
  6. Proyecto. COVID-19/25, COVID-19/25/Identificació, Quantificació i Reducció de la càrrega ambiental de SARS-CoV-2 (IDEQURE). Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa). I P : Hermenegildo Garcia Baldoví y Josep Mercader Barcelo. (Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa)). 15/05/2020- 14/05/2021. 36.500 ¤.
  7. Proyecto. COVID-19/29, Sistema de Información Geográfica anonimizado para dar apoyo a la lucha contra la pandemia COVID-19 a nivel municipal. (SIG-COVID-19). Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa). Antoni Colom y Maurici Ruiz Pérez. (Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa)). 08/05/2020-07/05/2021. 5.100 ¤.
  8. Proyecto. PI17/00525, PREDIMED+DM: Efecto de la Pérdida de Peso con Dieta Mediterránea Hipocalórica y Promoción de la Actividad Física en la Prevención de Diabetes Tipo 2 en Personas con Síndrome Metabólico. Instituto de Salud Carlos III. IP: Maria Adoración Romaguera Bosh. (Hospital Universitari Son Espases). 01/01/2018-31/12/2020. 114.042,5 ¤.
  9. Proyecto. PI14/00853, PREDIMED+DM: Efecto de una dieta mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad física en prevención de diabetes tipo 2 en personas con síndrome metabólico.. Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO); Instituto de Salud Carlos III; Fundació d'Investigació Sanitària de les Illes Balears (FISIB). Maria Adoración Romaguera Bosh. (Hospital Universitari Son Espases). 01/10/2014- 01/10/2017. 118.882,5 ¤.
  10. Proyecto. Valoración de la oferta alimentaria complementaria en centros educativos. Conselleria de Salut i Consum. Govern de les Illes Balears. Guiem Artigues, Marga Ensenyat. (Conselleria d'Educació i Cultura.Govern de les Illes Balears). 01/10/2014- 01/10/2017. 2.240 ¤.

10 Contrato. Programa TalentPlus Tech Construyendo valor. Generando Salud (ITS2018-002) Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa). 01/08/2019-01/08/2022. 60.000 ¤.

 

C.5. Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga. España. Málaga. Desde 31/03/2021- 05/06/2021. 3 meses. Postdoctoral.

2 Grupo de investigación en Actividad Física y Promoción de la Salud (AFIPS; GIUV2013- 016).. España. Valencia. Desde 01/06/2021-15/10/2021. 4 meses. Postdoctoral.

 

C.6. Becas y premios

1 Premio a la mejor comunicación dentro del eje temático, ámbito comunitario. Congreso Internacional Capas 2019.

2 Beca de la Sección de Actividad Física, por investigación destacada en el área de actividad física de la Asociación Americana de Salud Pública en su Reunión Anual 2020

3 A Ayuda dotada con 500 euros de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Son Espases para asistir a un congreso internacional dentro de la convocatoria de premios y ayudas a la investigación 2018

4 Ayuda dotada con 500 euros de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Son Espases para la asistencia a un congreso internacional dentro de la convocatoria de premios y ayudas a la investigación 2016.

 

C.7. Otros consideraciones

  1. Curso de formación en Análisis Multinivel para Investigación en Salud Urbana y Visualización de Datos en R para Salud Urbana. Instituto de Salud Urbana, Escuela Dornsife de Salud Pública, Filadelfia 22/06/2020.
  2. Curso de formación en GAM y GAMM. Highland Statistics 25/02/2019
  3. Curso de formación en Investigación Reproducible con R y RStudio. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) 06/05/2017
  4. Curso GIS para Salud Pública 2015 organizado por el Departamento de Epidemiología y Bioestadística del Imperial College de Londres.

Docencia

Docencia de los 5 años anteriores

Asignatura Información en el estudio donde la impartió
22704 - Educación y Promoción de la Salud

Investigación

Grupos de investigación

Grupo Tipo de participación
Biología Molecular y One Health (MolONE) Colaborador
Facebook de la UIB Twitter de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB Telegram de la UIB
Google+ UIB