Dra. María Capa Corrales
- 971259870 (9870)
- Despatx 205segon pisComplex Balear de Recerca i Desenvolupament Tecnològic
- Laboratori 06 - HistòriasoterraniAntoni Maria Alcover i Sureda
Currículum
Dra. María Capa
Contribuciones científicas. Estoy fascinada por la gran diversidad de formas y estrategias biológicas en los océanos y estoy interesada en documentar la variedad de invertebrados marinos y comprender los procesos evolutivos responsables de tal diversidad y han dado forma a sus distribuciones espaciales actuales. Aplico un enfoque integrador y uso una variedad de fuentes de datos, marcos teóricos y metodologías analíticas. Hasta ahora, he erigido 2 géneros y descrito más de 80 especies (principalmente anélidos) de ambientes litorales hasta abisales en todo el mundo. Actualmente, mi línea de investigación se centra en la filogeografía, la delimitación de especies y el descubrimiento de especies crípticas. Además, me atrae la morfología funcional y la evolución de ciertos sistemas de órganos (por ejemplo, órganos sensoriales). Mi interés por la conservación ha motivado mi participación en proyectos relacionados con especies invasoras y la conectividad entre ambientes antropogénicos (como puertos), así como probar nuevas herramientas analíticas para el monitoreo ambiental. He sido coautora de más de 80 publicaciones científicas, incluidos 58 artículos en revistas SCI, 1 libro y 17 capítulos de libros. He asistido a más de 35 conferencias.
Aportes a la sociedad. He estado trabajando en Museos de Ciencias Naturales en Australia (2005-2011) y Noruega (2012-2018) donde participé en distintas actividades de divulgación y de difusión científica. En 2017, fui invitado a dar una conferencia en el evento paralelo STARMUS (Biodiversidad y Humanidad). También he publicado dos artículos populares y varios blogs y, a menudo, participo en diferentes actividades de divulgación en la UIB.
Actividades de formación científica. He sido codirector de 1 tesis doctoral, 13 Trabajos de Fin de Máster (TFM) y 5 Trabajos de Fin de Grado (TFG), y actualmente estoy supervisando 3 tesis doctorales. He impartido más de 600 horas de cursos de grado y posgrado. Fui coordinadora de la Nordic Research School in Biosystematics (ForBio) financiada por el Norwegian Research Council (2015-2018), organizando y dirigiendo cursos de posgrado y actividades formativas. He sido galardonada y he participado en proyectos de Innovación Docente.
Otras contribuciones. He formado parte del comité editorial de Frontiers of Marine Science, Graellsia y Frontiers in Ecology and Evolution. He sido revisora ad hoc de más de 50 manuscritos en 24 revistas SCI. deste 2011 soy investigadora asociada honoraria del Museo Australiano y fui miembro de la Asociación Internacional de Morfología de Invertebrados y de la Asociación de Sistemática. He estado en el comité organizador de 8 conferencias, incl. ASLO 2023 (>2000 participantes).
Resumen CV:
1997: Licenciada en Ciencias Biológicas (Biología Ambiental), Universidad Autónoma de Madrid (UAM),
2004: Doctora en Ciencias Biológicas, UAM.
2004-2005: Profesora interina, Departamento de Biología, UAM.
2005-2007: Postdoc Australian Museum, Sídney (MEC/Fulbright)
2008-2011: Postdoc Australian Museum (Australian Biological Resources Studies).
2012-2015: Postdoc Universidad Noruega de Ciencias y Tecnología (NTNU University Museum), Trondheim.
2015-2017: Investigadora en NTNU y Coordinadora de la Escuela de Investigación en Biosistemática (ForBio).
1918-2023: Investigadora Ramón y Cajal, Departamento Biología, Universitat de les Illes Balears.
2023-2024 : Profesora Contratada Doctora, Zoología, Dpt. Biología, Universitat de les Illes Balears
2024 : Profesora Titular, Zoología, Dpt. Biología, Universitat de les Illes Balears
Docencia
Horario de tutorías
Hay que concertar cita previa con la profesora para hacer una tutoríaAsignaturas donde imparte docencia. Año académico 2024-25
- 20141 - Biología Marina. Grado en Biología en Mallorca.
- 20125 - Recursos para la Valoración de la Biodiversidad. Grado en Biología en Mallorca.
- 11671 - Bioindicadores Marinos. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11671 - Bioindicadores Marinos. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11671 - Bioindicadores Marinos. Máster Universitario en Física Avanzada y Matemática Aplicada.
- 11992 - Ecología Molecular Marina. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11992 - Ecología Molecular Marina. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11667 - Gestión de Recursos Marinos. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11667 - Gestión de Recursos Marinos. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11996 - Prácticas Académicas Externas. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11996 - Prácticas Académicas Externas. Máster Universitario en Ecología Marina.
- 11677 - Prácticas Externas. Máster Universitario en Ecología Marina.
Dirección de tesis
Docencia de los 5 años anteriores
Asignatura | Información en el estudio donde la impartió |
---|---|
11224 - Seminarios en Investigación Biomédica | |
11227 - Técnicas Genéticas Avanzadas | |
11667 - Gestión de Recursos Marinos | |
11671 - Bioindicadores Marinos | |
11677 - Prácticas Externas | |
11678 - Trabajo de Fin de Máster |
|
20107 - Operaciones Básicas de Laboratorio | |
20125 - Recursos para la Valoración de la Biodiversidad |
|
20141 - Biología Marina |
|
Investigación
Grupos de investigación
Grupo | Tipo de participación |
---|---|
Biodiversidad, Sistemática y Evolución (Bio6Evo) | Miembro |
BIODIVERSIDAD BALEAR | Investigadora principal |
Ecología Marina y Sistemática (MarES) | Miembro |