Dra. María del Carmen Tomás-Valiente Lanuza
- 971259987 (9987)
- Despatx DA208segon pisGaspar Melchor de Jovellanos
Currículum
Currículum breve
Licenciada (1992) y Doctora (1998, sobresaliente cumn laude) en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
Autora de las monografías La responsabilidad penal del miembro del jurado (Cedecs, 1998, coautor Antoni Llabrés Fuster), La disponibilidad de la propia vida en Derecho penal, (Centro de Estudios Constitucionales/BOE, 1999), La cooperación al suicidio y la eutanasia en el nuevo Cp (art. 143) (Tirant lo Blanch, 2000), obra esta última por la que recibió el Premio de Investigación de Bioética de la Fundación Víctor Grífos i Lucas 2001-2002 y El efecto oclusivo entre causas de justificación (Comares, 2009).
Ha publicado trabajos en revistas de prestigio indexadas (Anuario de Derecho penal y Ciencias Penales, Rechtstheorie, Derecho y Salud, Revista Española de Derecho Constitucional, Indret) y numerosas colaboraciones en libros colectivos, tanto sobre cuestiones de Parte General (delitos omisivos, justificación, deberes positivos del Estado en materia penal) como Especial (delitos contra la vida, la intimidad, la propiedad intelectual); especialmente los trabajos relativos a la protección de la vida y la salud (eutanasia, auxilio al suicidio, interrupción del embarazo, negativas a consentir tratamiento médico, papel de la dignidad en el discurso bioético) adoptan un enfoque transversal vinculado a disciplinas como el Derecho Constitucional, la Filosofía del Derecho o la Bioética. Ha participado en diversos comentarios al Código penal (Lex Nova -recientemente reeditados por Aranzadi-, Memento Penal, Tirant lo Blanch) y a la Constitución (los editados por el propio Tribunal Constitucional), así como en Enciclopedias (como la Enciclopedia de Bioderecho y Bioética dirigida por el prof. Romeo Casabona). Imparte habitualmente docencia de tercer ciclo en Masters de diferentes Universidades (Valencia, Castilla la Mancha, Autónoma de Madrid) y ha sido invitada a dictar conferencias en numerosas universidades españolas (Autónoma de Barcelona, Castellón, Valladolid, Granada, Alicante, Carlos III o Juan Carlos I de Madrid), y por diversas instituciones o entidades públicas (Consejo General del Poder Judicial, Colegio Oficial de Médicos de España, Centro de Estudios Judiciales y de Seguridad Pública de Galicia, Comité de Bioética de Catalunya, entre otras) y privadas (Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Fundación Arte y Derecho, Fundación FIDE, Fundación Víctor Grífols i Lucas, entre otras).
Ha colaborado de forma estable con la Escuela del Poder Judicial en la impartición de seminarios de Bioética a los jueces en formación, así como con el Hospital Clínico Universitario de Valencia, de cuyo Comité de Ética Asistencial ha formado arte durante doce años. Ha sido miembro del equipo investigador de nueve proyectos I+D financiados con fondos públicos, e investigadora principal de dos más, y ha realizado estancias de investigación en el Instituto Max-Planck de Derecho penal de Freiburg y en la Universidad de Cambridge. En la actulidad forma parte del Grupo interdisciplinar I+D de la Universitat de València 'Bioderecho' (en cuyo seno dirigió la edición del libro colectivo Salud y libertades informativas, Tirant lo Blanch, 2006).
Docencia
Horario de tutorías
Fecha inicial | Fecha final | Día | Hora de inicio | Hora de fin | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
09/09/2024 | 28/02/2025 | miércoles | 12.30 | 13.30 | D-208, Edifici Jovellanos |
Asignaturas donde imparte docencia. Año académico 2024-25
- 20421 - Consecuencias Jurídicas del Delito y Delitos Contra Bienes Personales. Doble titulación: Grado en Administración de Empresas y Grado en Derecho en Mallorca.
- 20421 - Consecuencias Jurídicas del Delito y Delitos Contra Bienes Personales. Grado en Derecho en Mallorca.
- 20432 - Trabajo de Fin de Grado de Derecho. Doble titulación: Grado en Administración de Empresas y Grado en Derecho en Mallorca.
- 20432 - Trabajo de Fin de Grado de Derecho. Grado en Derecho en Ibiza.
- 20432 - Trabajo de Fin de Grado de Derecho. Grado en Derecho en Menorca.
- 20432 - Trabajo de Fin de Grado de Derecho. Grado en Derecho en Mallorca.
- 22532 - Trabajo de Fin de Grado de Relaciones Laborales. Grado en Relaciones Laborales en Mallorca.
- 22532 - Trabajo de Fin de Grado de Relaciones Laborales. Grado en Relaciones Laborales (Plan 2010) en Mallorca.
Docencia de los 5 años anteriores
Asignatura | Información en el estudio donde la impartió |
---|---|
20417 - Derecho Penal: Concepto y Teoría del Delito | |
20421 - Consecuencias Jurídicas del Delito y Delitos Contra Bienes Personales | |
20427 - Delitos contra el Patrimonio y contra Bienes Supraindividuales | |
20432 - Trabajo de Fin de Grado de Derecho | |
20490 - Trabajo de Fin de Grado | |
22532 - Trabajo de Fin de Grado de Relaciones Laborales |
Investigación
Grupos de investigación
Grupo | Tipo de participación |
---|---|
Grupo Interdisciplinar de Derechos y Libertades de las Illes Balears (GIDIB) | Colaboradora |