Comité de Ética de Experimentación Animal (CEEA)

CEEA

El Comité de Ética de Experimentación Animal (CEEA) de la Universitat de les Illes Balears (UIB), se crea con la finalidad de dar apoyo a los investigadores y docentes en su labor científica y docente, que implique experimentación con animales de laboratorio. El CEEA-UIB es un órgano habilitado para evaluar proyectos con animales de experimentación.

Su misión es garantizar el cumplimiento de la normativa en la investigación fundamental, la investigación translacional o aplicada (enfermedades humanas, animales, plantas; diagnóstico de enfermedades; bienestar animal; toxicología y ecotoxicología no reglamentaria), el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos, alimentos, piensos y otras sustancias o productos o la realización de pruebas para comprobar la calidad, la eficacia y la seguridad, la protección del medio natural en interés de la salud o el bienestar de los seres humanos o los animales, la investigación dirigida a la conservación de las especies y la enseñanza superior o la formación para la adquisición o la mejora de las aptitudes profesionales.

Además la Universidad de las Islas Baleares se ha adherido al Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016. En consecuencia realiza la siguiente Declaración institucional sobre el uso de animales de experimentación

Artículos publicados en los que se han utilitzado animales y sus repercusiones

Comunicado de la Comisión COSCE de Estudio del Uso de Animales en Investigación Científica

La Comisión COSCE de Estudio del Uso de Animales en Investigación Científica publica el presente comunicado que clarifica la realidad sobre la investigación con modelos animales en España, e incide en recalcar la necesidad de su uso para el avance de la ciencia.

Creación y normativa

[Consulte la composición actual]

Formalización de solicitudes

Para la evaluación de los proyectos o procedimientos que impliquen experimentación con animales, los investigadores o docentes deberán cumplimentar el documento de solicitud adjunto y tramitarlo mediante registro electrónico, accediendo a la sede electrónica de la UIB. Una vez en esta página, deben seleccionar el enlace: "Instancia general". Con el fin de mejorar y agilizar la presentación y resolución de solicitudes de proyectos con animales de experimentación, solicitamos que todos los proyectos que se realicen en la UIB se tramiten por registro electrónico.

También puede registrarse la solicitud de evaluación de experimentación con animales con firma original presencialmente, en la Oficina Principal de Apoyo en Materia de Registros de Son Lledó, y en los puntos situados en los siguientes edificios: Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos, Edificio Anselm Turmeda, Edificio Guillem Cifre de Colonya, Edificio Ramon Llull, Hospital Universitario Son Espases, Sede universitaria de Ibiza y Formentera y Sede universitaria de Menorca. Para registro en la Oficina Principal de Son Lledó, es necesario pedir cita previa.

Es necesario enviar el CV abreviado y la Memoria Técnica del proyecto en formato PDF por correo electrónico al correo ceea@uib.es

Solamente se revisarán los proyectos que hayan sido registrados 10 días antes de cada reunión del CEEA, siempre que se haya entregado la documentación requerida. Las fechas de las reuniones son 24/09/24, 31/10/24, 28/11/24, 18/12/24, 24/01/25, 27/02/25, 27/03/25, 24/04/25, 29/05/25, 26/06/25 y 24/07/25.

Documentación adicional

Los investigadores deben aportar la siguiente documentación adicional:

  • Resumen no técnico, en el caso de los proyectos de tipo II o III, utilizando el documento adjunto.
  • Copia del certificado de capacitación o de la titulación de formación en experimentación animal del personal que intervendrá en el procedimiento, en el caso de que no disponga del certificado de reconocimiento de la capacitación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

Para facilitar la tramitación, los investigadores que tengan los animales, que se utilizarán en el procedimiento, alojados en el Estabulario de la UIB, pueden presentar estos documentos al CEEA que se encargará de remitirlos a la Consejería.

  • Los investigadores que utilicen animales alojados en el estabulario de la UIB, para su procedimiento de experimentación, cuando reciban la resolución de autorización del proyecto deben aportar la documentación que encontrarán en la página web de los Servicios Científico Técnicos, en este enlace: https://sct.uib.es/Seccio-de-Ciencies-de-la-Vida/Animalari/

 

Documentos relacionados