Formalización de solicitudes nuevas
Para pedir la evaluación de estudios de investigación no regulados por ley que impliquen el uso de datos procedentes de seres humanos, el responsable del estudio tendrá que seguir las pasos siguientes:
- Rellenar el formulario de solicitud de evaluación (ver más abajo). No se admitirán las solicitudes que utilicen modelos antiguos de este formulario.
- Firmar electrónicamente la solicitud rellenada.
- Enviar la solicitud y los documentos adicionales (siempre en formato PDF) a través de una instancia en el Portal del Personal Investigador. En el apartado Tipo de instancia, hay que seleccionar la opción «Solicitud Comité de Ética de la Investigación (CER)».
Plazos
Solo se aceptarán las solicitudes enviadas como mínimo seis días hábiles antes de la reunión del CER (ver el calendario más abajo).
Recepción y asignación
Una vez que el Comité de Ética de la Investigación (CER) haya recibido la solicitud, le asignará un número de expediente identificativo que se utilizará en todas las comunicaciones relacionadas con la solicitud.
Importante
- El CER no avalará estudios ya iniciados. Por lo tanto, el solicitante se compromete a no empezar el estudio hasta que no haya obtenido el informe favorable del CER.
- El solicitante tiene que tener una relación «estable» con la UIB. Esto incluye personal con vinculación permanente, investigadores del programa I3, profesores asociados, etc.
- En el caso de los alumnos (incluyendo doctorandos), hace falta que indiquen como responsable del estudio la persona que dirige o tutoriza el trabajo.
Modificación de solicitudes
Si un informe anterior del CER es «no favorable» o «favorable condicionado», el responsable del estudio tendrá que seguir las pasos siguientes:
- Hacer los cambios necesarios a la solicitud o a los documentos adicionales (siempre en formato PDF), de acuerdo con las consideraciones del informe recibido.
- Rellenar el documento de índice de enmiendas (conultar el enlace más abajo) indicando los cambios realizados y el lugar donde se hayan hecho (documento, párrafo, etc.). Este documento también se tendrá que firmar electrónicamente.
- Enviar el índice de enmiendas firmado y los documentos enmendados a través del Portal del Personal Investigador. Se tiene que modificar la instancia realizada y no se tiene que crear ninguna nueva.
Consideraciones sobre el uso de tiempo lectivo para participar en estudios de investigación
Si se quiere utilizar tiempo de clase para que el alumnado participe en estudios de investigación, se tendrían que tener en cuenta las consideraciones siguientes:
- El estudio de investigación tendría que estar directamente relacionado con los objetivos y/o contenidos de la asignatura y se tendría que informar el alumnado sobre esta relación.
- Si no existe esta relación, y siempre que el profesorado responsable de la asignatura lo autorice, solo se podría dedicar el mínimo tiempo posible (no más de 10 minutos) para presentar el estudio y, en todo caso, distribuir un enlace, dirección electrónica, código QR o similar que permita al alumnado interesado acceder al estudio de investigación fuera del tiempo de clase.
- Si la participación en un estudio de investigación queda recogida en la guía docente de una asignatura y prevé la posibilidad de obtener parte de la calificación con esta participación, se tendría que ofrecer un método alternativo para obtener la misma calificación al alumnado que no quiera participar en el estudio.
- La hoja de consentimiento informado siempre tendría que garantizar al alumnado que no recibirá penalización si no acepta participar en la investigación y, en su caso, exponer con claridad el método alternativo para obtener las mismas mejoras en la calificación.
Próximas reuniones:
- Martes 18 marzo 2025
- Martes 15 abril 2025
- Martes 13 mayo 2025
- Martes 17 junio 2025
- Martes 15 julio 2025