TERCIT - Terapia Celular e Ingeniería Tisular

Tipo de grupo Grupo consolidado de I+D+I ( Experimental (laboratorio) )
Instituto asociado Institut Universitari d'Investigacions en Ciències de la Salut (IUNICS)
Áreas AEI Biomedicina (BME)
Objectivos y Metas 2030
  • Salud y bienestar
    • Obj 3 - Meta 4 @ Reducir la mortalidad por enfermedades no transmisibles
    • Obj 3 - Meta b @ Apoyo a la investigación de vacunas y medicamentos
Líneas
  • Biomateriales y sistemas de liberación controlada de fármacos: - Caracterización y desarrollo de recubrimientos bioactivos para su aplicación en productos sanitarios. - Caracterización y desarrollo de nuevos biomateriales para medicina regenerativa incluyendo hueso, cartílago, tejido periodontal y tendinoso. - Caracterización y desarrollo de nuevos biomateriales con propiedades antibacterianas. - Caracterización y desarrollo de sistemas de liberación controlada de fármacos para la administración de quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado.
  • Modelaje de tejidos y enfermedades: - Cultivo de organoides de cáncer de ovario de nueva generación mediante el diseño de matrices extracelulares en combinación con biomateriales poliméricos. - Estudio del epitelio respiratorio derivado de células madre pluripotentes inducidas para modelaje de enfermedades y aplicaciones de terapia celular. - Modelos de cultivo 3D para la evaluación y desarrollo de nuevas terapias. - Establecimiento de modelos animales para la evaluación de nuevas terapias en la investigación de tejidos orales, de piel, tejidos esqueléticos, pulmonares y cáncer. - Desarrollo de tecnologías de impresión 3D para la ingeniería de tejidos de precisión y modelaje de enfermedades. - Bioingeniería de modelos de tendón para el estudio del desarrollo, patologías y cribado de fármacos.
  • Terapias avanzadas: - Producción y caracterización de células madre mesenquimales de cordón umbilical en Sala Blanca (en condiciones GMP) para su utilización en terapia celular.
  • Vesículas extracelulares y sustancias de origen humano para uso terapéutico: - Medicina regenerativa libre de células a través del uso de vesículas extracelulares derivadas de diferentes tipos celulares. - Desarrollo de nuevas técnicas para el estudio, procesado y preservación de tejido ocular. - Caracterización y desarrollo de preparaciones de matriz ósea desmineralizada de hueso humano para uso clínico. - Desarrollo de nuevos procedimientos para el procesado de leche humana y estudio de factores tróficos e inmunológicos.
Equipo investigador
Investigadores principales
Dra. Monjo Cabrer, Marta (Catedrática de Universidad)
Miembros principales
Miembros