Unidades de apoyo
Son aquellos servicios, oficinas y órganos de gobierno que, si bien no realizan investigación de manera directa, se encargan de la correcta gestión de los fondos necesarios para llevarla a cabo, del apoyo administrativo a los investigadores o de la realización de tareas técnicas y de experimentación.
Vicerrectorado de Política Científica e Investigación
El Vicerrectorado de Política Científica e Investigación tiene como objetivo esencial la dirección y coordinación de las funciones referentes al diseño y la ejecución de la política científica, la planificación, promoción, evaluación y difusión de la investigación, así como la gestión de la investigación y la tramitación de proyectos de I+D+I, en coordinación con el Vicerrectorado de Innovación y Transformación Digital.
El Vicerrectorado de Política Científica e Investigación cuenta con un equipo de personas dirigidas y coordinadas por el doctor Víctor Homar Santaner.
Para más información podéis acceder a la web del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación.
Área de Investigación (AI)
El Área de Investigación (AI) es una oficina de interfaz de apoyo a la investigación y la transferencia de los resultados científicos y tecnológicos obtenidos en la UIB. Es misión del Área de Investigación (AI) estimular la participación de los investigadores de la UIB y sus institutos en proyectos de investigación europeos, nacionales o autonómicos, y darles el apoyo necesario tanto para la solicitud como para la gestión de los mismos. Trabaja en coordinación con la OTRI-FUEIB para difundir la actividad científica que se lleva a término en la UIB y para fomentar la investigación en colaboración con empresas e identificar los resultados de investigación que permitan una tranferencia de conocimientos en la sociedad.
Para más información podéis acceder a la web del Área de Investigación (AI).
Servicios Cientificotécnicos
Los Servicios Cientificotécnicos de la UIB dan apoyo a los investigadores de la propia universidad, y también a entidades públicas, privadas y particulares que lo soliciten.
Los servicios disponen de instalaciones y personal propios y cuentan, además, con un parque instrumental de alta tecnología y características a menudo únicas en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Para más información podéis acceder a la web de los Servicios Cientificotécnicos.
Centro de Tecnologías de la Información
El Centro de Tecnologías de la Información se constituye como centro dedicado a facilitar el uso de la informática y de los servicios de red a toda la comunidad universitaria y, además, se encarga de facilitar la integración de estas tecnologías dentro de la UIB en lo que se refiere a la docencia, a la investigación y a la administración. También se prevee, si es necesario, la posibilidad de hacer transferencia de tecnología desde la UIB a la sociedad.
Para más información podéis acceder a la web del Centro de Tecnologías de la Información.
Servicio de Biblioteca y Documentación
El Servicio de Biblioteca y Documentación de la Universidad de las Islas Baleares se define como un servicio de soporte a la docencia y a la investigación mediante el cual se organizan, se procesan y se ponen al alcance de los usuarios todos los fondos bibliográficos y documentales de la UIB, independientemente del soporte material, del lugar donde se depositen o del fondo (partida presupuestaria) mediante el cual hayan estado adquiridos, y se facilita el acceso de la comunidad universitaria a la información bibliográfica y documental disponible en otras bibliotecas y centros de documentación.
Tiene la finalidad de garantizar la información documental necesaria para que la institución universitaria pueda conseguir sus objetivos.
Para más información podéis acceder a la web del Servicio de Biblioteca y Documentación.
Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
Da apoyo a la comunidad universitaria en el uso de las tecnologías geográficas para mejorar la calidad docente e investigadora, así como para fomentar la transferencia de los resultados de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en temática geográfica y medioambiental que se desarrolla en la UIB.
Para más información podéis acceder a la web del Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección.