Annals of Tourism Research versión española |
Presentación
Editorial Información Bibliográfica Consejo Editorial Objetivos Colaboraciones Académicas Indice Último volumen Ficha de Suscripción (archivo pdf) Guía de Estilo para Colaboradores |
|
Esta nueva publicación, cuyo "copyright" pertenece a la Universitat de les Illes Balears (UIB) en Palma de Mallorca, Islas Baleares, (España), es editada por su "Laboratorio de Investigación y Documentación Turística" (LABTUR), y contiene artículos y textos traducidos de los dos últimos números publicados en la fecha de Annals of Tourism Research en Inglés. Si bien cada número en español contiene alrededor de ocho artículos, aproximadamente el mismo volumen de material que un número en inglés, se trata de una selección de los artículos más interesantes, en nuestro criterio, para el mundo de habla hispana. Además de estos artículos, que son el contenido básico de la publicación, se traducen también algunas notas de investigación, informes de conferencias, reseñas de libros, etc.
Esta publicación trata de una selección semestral de los artículos publicados en inglés, no obstante, ya se han publicado cuatro volúmenes. Y precisamente como una mejora esperada, ofrecemos a partir del volumen 4, publicaciones de artículos escritos en español por académicos y autores de lengua hispana, sin tener que ser traducidos al inglés ni ser incluidos antes en la publicación Annals of Tourism Research, de Elsevier Science Ltd.
Agradecemos cordialmente a los suscriptores de Annals of Tourism Research en Español su confianza e interés en nuestra publicación, así como las palabras de aliento que los más entusiastas suscriptores nos han hecho llegar. En especial queremos agradecer la colaboración desinteresada de los miembros de nuestro Consejo Editorial. Y para terminar, agradecer de nuevo al Dr.Jafar Jafari por su iniciativa y su ánimo para acometer esta tarea.
Publicación semestral de Ciencias Sociales Universitat de
les Illes Balears
ISSN: 1575-443 X
Edita desde: Junio 1999
Publicación semestral (Junio y Diciembre)
Volumen 1, Número
1 (año 1999)
Volumen 1, Número
2
Volumen 2, Número
1 (año 2000)
Volumen 2, Número
2
Volumen 3, Número
1 (año 2001)
Volumen 3, Número
2
Volumen 4, Número
1 (año 2002)
Volumen 4, Número
2
Editor | Editor Ejecutivo |
Eugeni Aguiló | Esteban Bardolet |
Catedrático Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears | Profesor de Marketing de la Universitat de les Illes Balears |
Deeeap0@ps.uib.es | Turebj@clust.uib.es |
Oficina
Editorial
"Laboratorio
de Investigación y Documentación Turística de la UIB"
(LABTUR)
Universitat
de les Illes Balears
Edificio
Escola de Turisme de la UIB
Campus
Carretera de Valldemossa
07071
Palma de Mallorca - Islas Baleares - España
Teléfono:
34-971.172608- y 34-971.172616
Fax: 34-971.172617
Alfredo Ascanio.
Profesor de Economía - Universidad Simón Bolivar, Caracas
(Venezuela)
Margarita Barretto
Profesora en Introducción al Turismo. Universidad de Caxia do
Sul (Brasil)
Avel-li Blasco.
Catedrático de Derecho Administrativo.- Universitat de les Illes
Balears (España )
Joan Cals.
Catedrático de Economía Aplicada.- Universidad Autónoma
de Barcelona (España)
César Camisón.
Catedrático de Organización y Dirección de Empresas.-
Universidad Jaume I –Castellón (España)
Alfredo César-Dachary.
Doctor en Sociología-Antropología -. Profesor Universidad
de Quintana Roo (Méjico)
Ana María Dupey
Antropóloga-Profesora de Folklore General - Universidad Nacional
de Buenos Aires (Argentina)
Agueda Esteban
Catedrática de Comercialización e Investigación
de Mercados - Universidad de Castilla - La Mancha (España)
Eduardo Fayos.
Profesor Titular de Economía Aplicada - Director de Desarrollo
de Recursos Humanos O.M.T - W.T.O Madrid (España)
Catalina N. Juaneda
Catedrática de Economía Aplicada - Universitat de les
Illes Balears (España)
Regina G. Schlüter
Doctora en Psicología Social.- Universidad Nacional de Quilmes
-Buenos Aires. (Argentina)
Enrique J. Bigne
Catedrático de Comerzialización e Investigación
de Mercados- Universidad Jaume I – Castellón (España)
Manuel Marchena
Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional.- Universidad
de Sevilla (España)
Francisco Javier Mena
Profesor de Economía. ESADE - Madrid (España)
Stella Maris Arnaiz
Doctora en Antropología - Universidad Autónoma de Puebla
(Méjico)
Anaida Melendez
Profesora Magister en Planificación Turística. Universidad
del Zulia (Venezuela )
Vicente Monfort.
Profesor de Organización y Dirección de Empresas - Universidad
Jaume I - Castellón (España)
Antonio Mora
Profesor de Economía Aplicada - Escuela Universitaria de Turismo
Universidad de Alcalá - (España)
David Parra.
Catedrático de Planificación Turística. Universidad
San Francisco de Quito (Ecuador)
Andrés Pedreño.
Catedrático de Economía Aplicada - Universidad de Alicante
(España)
Climent Picornell.
Profesor Titular de Geografía Humana - Universitat de les Illes
Balears (España)
Julio Rodríguez Aramberri
Profesor de Sociología. Dpto. de Administración. Hotelera
y Turística - Drexel University (EE.UU)
Eros Salinas.
Doctor en Geografía - Universidad de la Habana (Cuba)
Eduardo Salinas.
Profesor de Geografía - Universidad de la Habana (Cuba)
Pere Salvá
Catedrático en Geografía Humana - Universitat de les
Illes Balears (España)
Francisco Sastre.
Profesor de Economía Aplicada - Universitat de les Illes Balears
(España)
Pablo Smulewicz-Espinosa
Director Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile (Chile)
Jaume Sureda
Catedrático de Didáctica y Organización - Universitat
de les Illes Balears (España)
Enrique Torres.
Profesor Titular de Economía Aplicada - Universidad de Málaga
(España)
Jose A. Torres-Lana.
Catedrático de Derecho Civil - Universitat de les Illes Balears
(España)
Luis Valdes
Catedrático de Economía Aplicada - Universidad de Oviedo
(España)
Anne Marie Van Broek
Antropóloga en Medellín (Colombia )
Fernando Vera
Catedrático de Análisis Económico Regional - Universidad
de Alicante (España)
Annals of Tourism Research en Inglés, es una publicación de las ciencias sociales que se ocupa especialmente de las perspectivas académicas en turismo. Si bien trata de lograr un equilibrio entre teoría y práctica, Annals se dedica fundamentalmente al desarrollo de bases teóricas y de nuevos enfoques que propicien una mejor comprensión del turismo. Su estrategia consiste en solicitar y alentar la presentación de contribuciones de diferentes disciplinas, servir como un foro a través del cual dichas disciplinas puedan interactuar; y de este modo, ampliar las fronteras del conocimiento haciendo una contribución a la bibliografía sobre la ciencia social del turismo. Para cumplir con su rol en el desarrollo de un cuerpo de conocimientos multidisciplinarios sobre el turismo, que esté integrado lógicamente y metodológicamente enriquecido, Annals invita a los interesados a enviar originales que versen sobre los variados aspectos del fenómeno turístico. Annals considerará para su publicación trabajos sobre aspectos antropológicos, de negocios, económicos, educativos, ecológicos, geográficos, históricos, psicológicos, filosóficos, religiosos, sociológicos y otros aspectos del turismo (incluyendo ensayos teóricos, estudios de caso, y exposiciones orientadas a la industria). Los originales meramente descriptivos que no contribuyan al desarrollo del conocimiento no se considerarán aptos.
Annals of Tourism Research en
Español, es actualmente una traducción de la edición
original en inglés, por lo que esta declaración de objetivos
coincide con la de Annals of Tourism Research. Pero además,
Annals
en Español desea contribuir a una mejora y mayor difusión
de su contenido al presentarse en lengua española (castellano),
dada la importancia y la calidad de la investigación turística
en el mundo de habla hispana (incluyendo la lengua portuguesa). Si bien
el proceso normal exige la previa publicación de artículos
en inglés en el Annals of Tourism Research, antes de aparecer
en nuestra versión, a partir del año 2002 se ha comenzado
a publicar también artículos en español, sin previa
publicación en inglés.
A efectos de colaboraciones académicas, se ha de contactar Annals of Tourism Research en inglés dirigiéndose a su Editor jefe, Dr.Jafar Jafari:
Department of Hospitality and Tourism
University of Wisconsin-Stout
Menomonie, WI 54751-2500, USA
Teléfono +1 715 232-2339
Fax *1 715 232-3200
Email: jafari@uwstout.edu
La edición de Annals of Tourism Research en Español es patrocinada por el C.I.T.T.B. Centro de Investigación de Tecnologías Turísticas de las Islas Baleares (Centre d'Investigació y Tecnologies Turistiques de les Illes Balears), dependiente de la Consellería de Turisme del Govern de les Illes Balears.
CITTIB. Calle Reverend Francesc Sitjar 1,
|
|
|
Artículos | ||
Michael J. Clancy |
|
Turismo y Desarrollo. El caso de Méjico |
Douglas G. Pearce |
|
Turismo en París: Estudios en Microescala |
Alan Collins |
|
Desarrollo Turístico y Capital Natural |
Jo Waller
Stephen E.G. Lea |
|
En Busca de la España Auténtica: El Papel de la Autenticidad en la Motivación |
Brian Davies |
|
Organización Industrial. El Sector Hotelero del Reino Unido |
Elise Truly Sautter
Birgit Leisen |
|
La Gestión de las Partes Interesadas. Un modelo de Planificación Turística |
Bill Bramwell
Angela Sharman |
|
Colaboración en el diseño de Políticas Turísticas Locales |
Gianna Moscardo
Philip L. Pearce |
|
Interpretación del Turismo Étnico |
Notas sobre Investigaciones | ||
Sigal Haber
Miri Lerner |
|
Correlaciones de la Satisfacción del Turista |
Chulwon Kim |
|
Perspectivas Culturales Cruzadas sobre la Motivación |
Lynda de la Viña
Jamie Ford |
|
Impacto Económico de los Cruceros |
Bradley M. Braun
Mark D. Soskin |
|
Estrategias Competitivas de los Parques Temáticos |
Ige Pirnar Tavmergen
Saime Oral |
|
Turismo en Turquía |
Informes sobre Conferencias | ||
Antónia Casellas
Catherine C. Galley |
|
El Turismo como Intercambio Cultural |
Martin Lohmann
Johanna Danielsson |
|
El enfoque al Cliente Turístico |
Bill Bramwell |
|
Conservación del Patrimonio Cultural en Europa |
Reseñas de Publicaciones | ||
Bill Bramwell |
|
Turismo Sostenible |
Michael Fagence |
|
Creación de Destinos Turísticos Insulares |
Marcus Grant |
|
Desarrollo del Turismo |
Geoffrey Wall |
|
Turismo y Sostenibilidad |
Muzaffer Uysal |
|
Predicción Práctica del Turismo |
Debra J. Enzenbacher |
|
Vendiendo el Mar |
|
|
|
Artículos | ||
Paul Brunt
Paul Courtney |
|
La percepción de los impactos socioculturales del turismo por la población residente. |
Lisa M. Campbell |
|
Ecoturismo en comunidades rurales en vías de desarrollo. |
Kreg Lindberg Benedict G.C. Dellaert
CharlotteRomerRassing |
|
Las alternativas de los residentes:
Análisis en base a un modelo de elección. |
Steven Tufts
Simon Milne |
|
Museos: Una perspectiva desde la oferta. |
Edith Szivas
Michael Riley |
|
El empleo turístico en los períodos de transición económica. |
Seyhmus Baloglu
Ken W. McCleary |
|
Un modelo para la formación de la imagen de un destino. |
Klaus deAlburquerque
Jerome McElroy |
|
Turismo y delincuencia en el Caribe. |
Vani K. Borooah |
|
La oferta de habitaciones hoteleras en Queensland, Australia. |
Dianne Dredge | 394 | Planificación y diseño de destinos turísticos. |
|
Notas sobre Investigaciones | |
J. Ignacio González
Sandra Morini Francisco P. Calatayud |
|
Cobertura de riesgos del sector hotelero. |
Sarah Todd |
|
Análisis de las metodologías sobre las motivaciones turísticas. |
Luis Gómez Jacinto
Jesús San Martín G. CarlaBertiche-Haud`Huyze |
|
Un modelo de cambio de experiencia y actitud turística. |
Reseñas de Publicaciones | ||
Georffrey Wall |
|
Turismo Sostenible. |
Ralf Buckley |
|
Turismo y Sostenibilidad. |
Laurel J. Reid |
|
La investigación metodológica de viajes de turismo. |
Ron Mccarville |
|
La capacitación para la excelencia en el servicio. |
Paul Weeks |
|
Las tecnologías de la información turística. |
|
|
|
Artículos | ||
Pierre L.van den BergheJorge
Flores Ochoa |
|
Turismo e ideología indígena en Cuzco, Perú |
Renata Tomljenovic
Bill Faulkner |
|
Turismo y residentes de tercera edad en una costa del sol |
Stephen Wanhill |
|
Pequeñas y medianas empresas turísticas |
JanakiR.R.Alavalapati
Wiktor L. Adamowicz |
|
La modelización del impacto turístico en regiones con recursos extractivos |
Jens Kristian Steen Jacobsen |
|
Actitudes antiturísticas: El turismo chárter en el Mediterráneo |
Robert E. Wood |
|
Turismo de cruceros en el Caribe: La globalización en el mar |
Maria Kousis |
|
Turismo y Medioambiente: Una perspectiva de los movimientos sociales |
Karl W. Wöber | 155 | Normalización de estadísticas del Turismo de Ciudad |
Chris Ryan
Karen Hughes Sharon Chirgwin |
|
La contemplación, el espectáculo y el ecoturismo |
Notas sobre Investigaciones e Informes | ||
Informes de Conferencias | ||
Tommy D. Andersson |
|
Seminario nórdico sobre investigación turística |
Dimitrios Buhalis
Robert Maitland Lourenço Viveiros |
|
Turismo Urbano |
|
||
Notas sobre investigaciones | ||
Vanessa Slinger |
|
Ecoturismo en la última comunidad indígena del Caribe |
Marco Antonio Robledo
Julio Batle |
|
Un replanteamiento del desarrollo turístico de las Islas Baleares |
Reseñas de Publicaciones | ||
Julio Aramberri |
|
El mercado de la noche |
Alison Morrison |
|
La dirección de pequeñas empresas de turismo y de alojamiento turístico |
John P. Lea |
|
Economía en países menos desarrollados |
|
|
|
Artículos | ||
John Coshall |
|
Análisis espectral de los flujos turísticos internacionales. |
Gerard S.Dharmaratne Francine Yee Sang
Leslie J.Walling |
|
Potencial turístico para la financiación de espacios protegidos. |
Eugeni Aguiló Pérez
Catalina Juaneda S. |
|
El gasto turístico en destinos de Turismo de Masas. |
Brian Garrod
Alan Fyall |
|
La gestión del Turismo Patrimonial. |
DiegoR.Medina-Muñoz
Juan Manuel García |
|
Relaciones satisfactorias de hoteles con las agencias de viajes. |
Elizabeth Fredline
Bill Faulner |
|
Reacciones de la comunidad residente: análisis de clusters. |
Manuel Vanegas
Rubertico R. Croes |
|
Evaluación de la demanda de turistas: turistas estadounidenses en Aruba. |
Jeff Jiang
Mark E. Havitz Robert M. O’Brien |
|
Validación de la escala internacional de roles turísticos de ciudad. |
Egon Smeral
Andrea Weber |
382 | Predicción de tendencias turísticas internacionales hasta el 2010 |
|
||
Notas sobre Investigaciones e Informes | ||
Notas sobre investigaciones | ||
A. Scott McCabe |
|
El proceso de motivación turística |
Beatriz PlazaLourenço Viveiros |
|
El museo Guggenheim y su eficacia para atraer turismo |
Informes sobre Conferencias | ||
Stephen Litvin |
|
Conexión académica de la actividad turística |
Russell Arthur Smith |
|
Establecimiento de una red de Doctorados de investigación turística |
Reseñas de Publicaciones | ||
Jay Beaman |
|
La investigación sobre el comportamiento del viajero |
Abigail Rome |
|
Ecoturismo y desarrollo sostenible:¿quién es el amo del paraíso? |
|
|
|
Artículos | ||
Karin Weber |
|
Turismo de aventura al aire libre.
Un análisis de diferentes enfoques de investigación. |
Marion Markwick |
|
Postales de Malta. Imagen, consumo, contexto. |
Klaus de Alburquerque
Jerone L. McElroy |
|
Acoso al turista.
Resultados de una encuesta realizada en Barbados. |
Kevin Greenigge |
|
Predicción de la demanda turística.
Una aproximación con el MSTE. |
Yuksel Ekinci
Michael Riley |
|
Validación de las dimensiones de la calidad. |
Vernon R. Leeworthy
Peter C. Wiley Donald B. K. English Warren Kriesel |
|
Corrección del sesgo de respuestas en encuestas de gastos turísticos. |
Nada Kulendran
Stephen F. Witt |
|
Cointegración frente a regresión por mínimos cuadrados. |
Ross E. Mitchell
Donald G. Reid |
144 | Integración comunitaria.
Turismo insular en Perú |
John Williams
Rob Lawson |
|
Aspectos de la vida comunitaria y opiniones de los residentes sobre el turismo. |
Comentario | ||
Marina P. Velokova | ¿Cuál sostenible es el turismo sostenible? | |
Notas sobre Investigaciones e Informes | ||
|
Notas sobre investigaciones | |
Kreg Lindberg
Arild Molstad Donald hawkins Walter Jamieson |
|
La ayuda internacional al desarrollo turístico. |
|
||
Informes de Conferencias | ||
Dimitrios Buhalis |
|
Turismo y ciberespacio |
Graham M.S Dann |
|
Turismo Senior |
Reseñas de Publicaciones | ||
Paul F. Wilkinson |
|
Otro mundo: Bermudas y la aparición del turismo moderno. |
Ralf Buckley |
|
Turismo sostenible: la perspectiva del marketing. |
Ralf Buckley |
|
La gestión del turismo sostenible. |
|
|
|
Artículos | ||
Soyoung Kim
Mary A. Littrell |
|
Intención de compra de artículos para uno mismo y para otros. |
Michael Yuan |
|
Reestructuración de la recogida de datos económicos. |
Marion Markwick |
|
La trampa del anfitrión.
Un paradigma en la teoría del turismo. |
Metin Kozar |
|
Comportamiento de los repetidores en dos destinos turísticos distintos. |
Hazel Tucker |
|
Turistas y trogloditas.
Negociando la sostenibilidad. |
Douglas G. Pearce |
|
Un esquema integrador para la investigación del turismo urbano. |
Svend Lundtorp
Stephen Wanhill |
|
La teoría del ciclo de vida del destino
turístico.
Procesos de generación y estimación. |
Chistine Lim
Michael McAleer |
384 | La predicción de las llegadas turísticas. |
Kreg Lindberg
Tommy D. Andersson Benedict G.C. Dellaert |
|
El desarrollo turístico.
Una evaluación de sus costes y beneficios. |
Comentarios | ||
Alan Collins | 422 | Un enfoque económico del turismo sostenible. |
Yaniv Poria
Richard Butler David Airey |
425 | Aclaración sobre el turismo patrimonial. |
Brian Garrod
Alan Fyall |
428 | Turismo patrimonial: el problema de su definición. |
Notas sobre Investigaciones e Informes | ||
|
Informes de Conferencias | |
Antonio Paolo Russo
Priscilla Boniface Noam Shoval |
|
La gestión turística en las ciudades con patrimonio. |
Reseñas de Publicaciones | ||
Michael Fagence |
|
Planificación turística. |
Ken R. Hammer |
|
Comportamiento del consumo del viajero y del turista. |
David A. Wilton |
|
Modelos y predicción de la demanda turística: modernos enfoques econométricos. |
Ross K. Dowling | 443 | Gestión turística: hacia el nuevo milenio. |
|
|
Darrera actualització: 16 [an error occurred while processing this directive]de gener de 2015 |